Mendoza, de de

Mendoza Policiales

Rescatan tortugas, aves, choiques y hasta un gavilán de tenencia y tráfico ilegal

En un trabajo conjunto con Seguridad y Justicia, el Ministerio de Energía y Ambiente, a través de la Dirección de Biodiversidad y Ecoparque, se recuperaron animales que se encontraban en cautiverio. Se recuerda que la tenencia y tráfico de animales silvestres es delito.

Miercoles, 2 de Abril de 2025
(122131)

El Ministerio de Energía y Ambiente, en conjunto con diversas áreas gubernamentales y de conservación, realizó en los últimos días una serie de operativos que permitieron rescatar ejemplares de fauna silvestre protegida que estaban en cautiverio.

Entre los animales recuperados se encuentran dos tortugas terrestres (Chelonoidis chilensis), dos crías de choique (Rhea pennata), un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata), cuatro loros habladores (Amazona aestiva), cinco jilgueros (Sicalis flaveola), una reina mora (Cyanocompsa brissonii), dos crías de chimango (Milvago chimango) y un gavilán mixto (Parabuteo unicinctus), entre otros.

Este rescate fue posible gracias al trabajo coordinado del Departamento de Fauna de Biodiversidad y Ecoparque, Dirección de Áreas Protegidas, Ministerio de Seguridad y Ministerio Público Fiscal, que tiene una unidad específica de Delitos contra el Medio Ambiente.

Las acciones para rescatar a estos animales incluyeron tanto la respuesta inmediata a llamados de alerta de la ciudadanía como operativos derivados de investigaciones para prevenir el tráfico y el comercio ilegal de especies.

Según la situación de cada ejemplar, los animales rescatados son derivados al Ecoparque, al Centro de Rescate de Fauna Silvestre de YPF o al Centro de Rescate de la Fundación Cullunche, para garantizar su correcta atención y rehabilitación.

Además, se destaca el trabajo en red con otras jurisdicciones provinciales para reubicar a aquellos animales cuya distribución natural se encuentra fuera de Mendoza, como es el caso del loro hablador, especie protegida a nivel nacional y frecuentemente víctima del tráfico ilegal.

Desde el ministerio se recuerda a la población que la captura, tenencia ilegal y comercialización de fauna autóctona están penadas por la legislación vigente, así como la destrucción de sus hábitats. Los infractores podrán quedar a disposición de la Justicia y recibir penas de prisión, según la especie y la gravedad del hecho.

Quienes deseen informar sobre ejemplares de fauna silvestre heridos o denunciar casos de caza, tenencia o comercio ilegal pueden hacerlo a través del sitio del Ministerio de Energía y Ambiente o enviando un correo electrónico a fauna-drnr@mendoza.gov.ar. También está disponible el Departamento de Fauna Silvestre al 261 7503417, de lunes a viernes de 8 a 13.