El seminario está destinado a personas con o sin experiencia en artes escénicas interesadas en investigar dramaturgias. Serán 12 encuentros gratuitos del 8 al 19 de abril, de 15 a 19.30, en la Sala Chalo Tulián del Espacio Cultural, Mitre y Godoy Cruz de Guaymallén.
"Proceso de creación teatral en espacios públicos" es un seminario que busca que las personas, con o sin experiencia en artes escénicas o formación pedagógica, adquieran herramientas artísticas para el trabajo en ámbitos educativos y llevar a cabo investigación de dramaturgias. Esta orientación también está destinada a artistas, docentes o estudiantes de artes visuales que busquen reflexionar sobre la construcción de imágenes para el trabajo en diferentes contextos.
Las clases del seminario serán de carácter intensivo. Se propone una experiencia vivencial y de investigación-acción sobre las teatralidades liminales, buscando explorar herramientas teatrales para la composición escénica en distintos espacios públicos, indagando sobre los puntos de encuentro entre las prácticas y teorías del Teatro del Oprimido y de las Estatuas Vivientes.
La orientación estará a cargo de las coordinadoras Mariela Rígano, docente, actriz, directora e investigadora teatral, coordinadora del grupo de teatro popular, colectivo y feminista, de Departamento de Humanidades, Universidad Nacional del Sur (UNS), Teatro del Oprimido, y Mariela Olivera Almada, referente y fundadora del Encuentro de Estatuas Vivientes, actriz, directora, gestora e investigadora teatral.
El seminario está estructurado en 12 encuentros gratuitos, del 8 al 19 de abril, de 15 a 19.30, en la Sala Chalo Tulian del Espacio Cultural Julio Le Parc, Mitre y Godoy Cruz de Guaymallén.
Para más información e inscripciones, consultar al 291 4629123 (Mariela Rígano) o al 2915072397 (Mariela Olivera Almada).