Mendoza, de de

Mendoza Mendoza

Programa de Identidad Biológica: primer encuentro concretado gracias al Registro de Huellas Genéticas

El Programa Identidad Biológica concretó este miércoles 9 un nuevo encuentro, con la particularidad de que, en este caso, fueron cinco hermanos con vínculo biológico. Cabe destacar que por primera vez se concretó un examen de ADN realizado por el Registro de Huellas Genéticas de la Provincia.


Miercoles, 9 de Abril de 2025

Este miércoles 9, Pilar se reencontró con sus hermanos a través del Programa Identidad Biológica y, de esta manera, ya se han llevado a cabo ocho encuentros y el primero con un examen de ADN, gracias al Registro de Huellas Genéticas de Mendoza. Ello pone en lugar preponderante a Mendoza, ya que es pionera a nivel nacional con esta iniciativa.

A través del Programa de Identidad Biológica, impulsado por la Dirección de Derechos Humanos, decenas de mendocinos han podido reconstruir su pasado y encontrar respuestas a las preguntas que los acompañan desde siempre. Al contar con el apoyo de un equipo interdisciplinario de profesionales, se trabaja incansablemente para brindar a cada persona la posibilidad de conocer sus orígenes y construir una identidad más completa.

El ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, estuvo presente en el reencuentro y resaltó que "el Gobierno de Mendoza es pionero al tener la base de datos genéticos, una herramienta que principalmente está vinculada a resolver situaciones de inseguridad pero que en este caso hemos aplicado esta tecnología también para este tipo de ocasiones. Sin dudas, es muy importante, ya que le garantiza a las personas de nuestra provincia el derecho a la identidad. Es un trabajo muy arduo que lleva adelante la Dirección de Derechos Humanos, ya que no es solamente chequear científicamente las coincidencias entre la persona que busca y la persona que es encontrada sino también es un abordaje general tanto a la persona que está en la búsqueda como a la familia encontrada finalmente".

Miguel Marino, director del Registro Provincial de Huellas Genéticas digitalizadas, explicó que "este programa forma parte del Poder Ejecutivo y es el que se encarga de armar el caso para evaluar el contexto en el que se está haciendo la búsqueda. Luego, somos contactados, porque representamos el eslabón científico. Los interesados se acercan al laboratorio, se realizan una muestra que comienza a ser cotejada dentro de una base de datos ,y en ese contexto es donde surgió la primera coincidencia. La base de datos tiene más de 500 voluntarios".

Respecto de este nuevo encuentro, Alejandro Verón, director de Recursos Humanos, afirmó: "Estamos muy contentos, porque esto es una muestra más de que el programa funciona. Pilar vive en San Luis, es oriunda de Mendoza y tenía dudas sobre su identidad y recurrió a la Justicia y así llegó a nuestro programa. Lograr la primera coincidencia a partir del Banco de Huellas Genéticas para nosotros es importante, ya que no solamente se encontró una persona sino a cuatro hermanos de línea materna. Queremos que la gente que tenga dudas sobre su identidad sepa que Mendoza es la única provincia que tiene por ley un programa en donde el Estado provincial busca reparar ese daño que se ha hecho y acompañar a las familias y a las personas en su búsqueda".

Pilar, la buscadora que se reencontró con sus hermanos biológicos, manifestó, con profunda emoción: "Hubo un cúmulo de sensaciones, de miedo, de alegría, de felicidad, de amor que estaba guardado en mi corazón porque toda la vida busqué. Hace más de 50 años que estoy en búsqueda y había dicho 'no lo hago más porque a esta edad que voy a encontrar'. Al enterarme que tenía cuatro hermanos, por Dios, yo digo, empieza otra vida, vengo a entregar todo lo que en mi corazón tenía guardado durante tantos años. Quiero sumar, es decir, a mi familia de corazón quiero incluirla con la familia biológica".

La concreción de este encuentro representa un logro significativo para el Programa de Identidad Biológica. Este tipo de iniciativas demuestran el rol fundamental del Estado en la asistencia y el acompañamiento de procesos personales complejos y sensibles, brindando esperanza y la posibilidad de reconstruir lazos familiares basados en la certeza biológica.

Las personas que tienen duda de su origen pueden escribir a ddhh@mendoza.gov.ar. También pueden acudir a la Dirección de Derechos Humanos, en el 5º piso de Casa de Gobierno, Cuerpo Central.