El objetivo es garantizar que los proyectos mineros cumplan con los estándares de sostenibilidad.
La Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (CEIAM) concretó su cuarta reunión en el marco del proceso de análisis del Informe de Impacto Ambiental (IIA) correspondiente al proyecto PSJ Cobre Mendocino, ubicado en Uspallata, Las Heras.
Durante este nuevo encuentro, los especialistas dieron continuidad a la evaluación técnica y ambiental y al análisis de los ítems relevados durante la visita de campo, realizada en marzo, que permitió observar in situ distintos aspectos clave del proyecto.
“En cumplimiento de la normativa se realizó la reunión quincenal, a fin de continuar con el análisis y evaluación de toda la documentación incorporada al expediente, que es público y de libre acceso a cualquier persona desde la página de la Dirección de Minería de la Dirección de Protección Ambiental”, señaló el director de Minería, Jerónimo Shantal.
“En esta ocasión se recibió instrucción técnica sobre algunas particularidades específicas del Informe de Impacto Ambiental y participaron profesionales de San Juan que despejaron dudas e inquietudes de cada uno de los organismos que componen la CEIAM”, agregó.
“Esta instancia forma parte del proceso sostenido de análisis que viene llevando adelante esta comisión técnica, en el marco de la normativa actual. La CEIAM está integrada por un equipo diverso de especialistas en áreas clave como geología, hidrogeología, biología, ingeniería y derecho ambiental”, recordó Leonardo Fernández, director de Protección Ambiental.