Segunda visita de ciudadanos interesados en conocer proyecto PSJ Cobre Mendocino
Más de 130 personas conocieron de primera mano el proyecto en etapa de exploración avanzada, gracias a los dos recorridos organizados por la Autoridad Ambiental Minera. Estos viajes informativos y abiertos a la ciudadanía se realizan antes de la Audiencia Pública del proyecto Malargüe Distrito Minero Occidental 2.
Lunes, 28 de Abril de 2025
La Autoridad Ambiental Minera organizó una segunda visita al PSJ Cobre Mendocino, ubicada en Uspallata, dirigida a los interesados en conocer de primera mano cómo es un proyecto en etapa de exploración avanzada.
En total, entre las dos visitas, han participado más de 130 ciudadanos. Para garantizar la llegada de todos los que se interesaran en el recorrido, se dispuso de transporte gratuito desde diferentes puntos del sur mendocino y el Gran Mendoza, incluyendo salidas desde Malargüe, San Rafael, Ciudad de Mendoza y Uspallata.
Estas actividades son parte de las acciones informativas previas a la Audiencia Pública del Distrito Minero Occidental 2 de Malargüe, que se llevará a cabo el 10 de mayo y que analizará el Procedimiento de Evaluación Ambiental de 27 proyectos de exploratorios en ese departamento.
“Estas actividades se realizan en el marco del Procedimiento de Evaluación del Informe de Impacto Ambiental de Malargüe Distrito Minero Occidental 2, para que se conozca de primera mano cómo son las exploraciones”, explicó el director de Gestión y Fiscalización Ambiental, Leonardo Fernández, quien acompañó en el recorrido a las personas interesadas.
De hecho, San Jorge tiene más de 33.000 metros de perforación completados, por lo que es un claro ejemplo de cómo son estos tipos de trabajos.
La Audiencia Pública está prevista para el sábado 10 de mayo, desde las 9, en el Centro de Convenciones Thesaurus de Malargüe y contará con modalidad presencial y virtual. Las inscripciones están abiertas hasta el 8 de mayo a las 23.59, en este enlace.
Durante la audiencia, los participantes podrán analizar las evaluaciones de los informes de impacto ambiental correspondientes a 27 proyectos de exploración minera en Malargüe, en cumplimiento con lo establecido por la Ley 5961 y su Decreto reglamentario 820/06.
Sobre PSJ Cobre Mendocino
Con más de 33.000 metros de perforación completados, el proyecto PSJ Cobre Mendocino avanza actualmente en el Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental Minera.
Este proceso se lleva adelante de acuerdo con la normativa ambiental —incluida la Ley 7722— y contempla instancias de participación ciudadana, la evaluación técnica de múltiples organismos y el trabajo de la Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (CEIAM), que ya se encuentra analizando periódicamente la documentación presentada.
La Fundación de la Universidad Nacional de Cuyo (FUNC) elaboró el dictamen técnico de la Evaluación de Impacto Ambiental para el proyecto. Para esto, conformó un equipo de 23 especialistas de distintas áreas, incluyendo geología, hidrogeología, biodiversidad, impacto social y glaciología, entre otras disciplinas.
Ahora, diversos organismos provinciales y nacionales deberán emitir sus dictámenes sectoriales en un plazo de 15 días hábiles. Entre los entes que participan en esta instancia se encuentran la Municipalidad de Las Heras, el Departamento General de Irrigación, las direcciones de Hidráulica, Transición Energética, Planificación Territorial, Gestión de Bienes Registrables del Estado, Patrimonio Cultural y Museos, además de la Dirección Nacional de Vialidad, el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), Áreas Protegidas, Biodiversidad y Ecoparque, el EPRE, el Iadiza, el Emetur y el Servicio Geológico Minero Argentino (Segemar).