Mendoza, de de

Mendoza Mendoza 

Mendoza avanza en la modernización de la seguridad con más profesionalización, cárceles y tecnología

Con la implementación de nuevas políticas penitenciarias, la ampliación de la infraestructura de seguridad y la incorporación de tecnologías innovadoras, se busca fortalecer la respuesta frente al delito. "Estamos comprometidos con un sistema de seguridad que actúe de manera eficiente, sin dejar espacio para la impunidad", resaltó Alfredo Cornejo en la Legislatura.

Jueves, 1 de Mayo de 2025
En el marco del discurso correspondiente al 185° Periodo Legislativo anual, el Gobernador Alfredo Cornejo destacó que Mendoza continúa consolidando un sistema de seguridad moderno y eficiente, con un enfoque claro en la prevención y una capacidad real para actuar ante el delito. "No dejaremos espacio para la impunidad. El sistema debe evitar la especialización delictiva y el accionar de grupos criminales, garantizando el control territorial y de las personas liberadas", aseguró.

En esta línea, Cornejo subrayó la necesidad de contar con una fuerza policial más numerosa y mejor preparada, adaptada a las nuevas modalidades delictivas. "Decidimos acompañar a los aspirantes con la creación de una beca universal y mensual de 200.000 pesos, que aumentaremos este año", afirmó.

Para mejorar la infraestructura penitenciaria y gestionar el aumento de la población carcelaria, el Gobernador anunció la construcción de una nueva cárcel en el predio de Cacheuta, destinada a condenados por delitos menores, y otro penal en San Rafael. Además, adelantó el envío de un proyecto de ley para adaptar el régimen de ejecución de estas penas. "No habrá excusas para evitar la detención de un sospechoso, sea por un hurto simple o un robo agravado. Queremos una política criminal firme y estricta, tanto para delitos menores como para homicidios y robos agravados por armas", resaltó.

Por otro lado, el mandatario hizo hincapié en la resocialización de las personas privadas de la libertad. "Nos interesa evitar que en las cárceles se generen bandas delictivas que operen hacia afuera. El único estímulo válido para combatir el ocio es la educación y el trabajo, no el uso de celulares como herramientas criminales. En Mendoza, los privados de libertad trabajan. Confeccionan, por ejemplo, uniformes para empleados públicos. En 2025, los reclusos serán capacitados en nuevas especialidades, como la fabricación de placas para la construcción, lo que incrementará su capacidad productiva para cuando recuperen su libertad, cumpliendo con las expectativas de resocialización y evitando la reincidencia", destacó.

Modernización tecnológica en la seguridad

En paralelo con estos avances, Cornejo anunció importantes pasos hacia la modernización tecnológica de la seguridad. En 2025, entrará en funcionamiento el Laboratorio de Identificación Balística, cuyo proceso licitatorio ya está en curso. Esta iniciativa se complementará con la ampliación del Laboratorio de Huellas y la duplicación del sistema de videovigilancia implementado al inicio de la gestión. Estas medidas, explicó, permitirán aumentar las aprehensiones y mejorar el esclarecimiento de los delitos.

Además, el Gobernador destacó que en 2025, el 30% de los móviles policiales serán patrulleros tecnológicos, equipados con computadoras a bordo. "Para que se entienda bien, serán verdaderas comisarías móviles", subrayó. También destacó el crecimiento del uso de drones en las tareas de seguridad, mencionando que Mendoza es una de las provincias con más pilotos certificados, con un total de 29 operadores y 12 drones en funcionamiento.

Mejoras en los controles fronterizos y de vehículos

Finalmente, Cornejo informó sobre la instalación de nuevos anillos digitales interdepartamentales con reconocimiento de patentes, comenzando por el sur provincial. Además, destacó una mejora en los controles fronterizos, fruto de un proyecto conjunto con San Luis y San Juan. "Hemos propuesto un proyecto de controles unificados interprovinciales, lo que permitirá un control tecnológico del 100% de los vehículos que ingresan y egresan de la provincia, reduciendo la multiplicidad de paradas y controles innecesarios", concluyó.