Egresados de escuelas técnicas accedieron a tecnicaturas de nivel Superior garantizando la continuidad educativa y la profesionalización.
Durante el discurso que realizó el Gobernador Alfredo Cornejo en el marco de la apertura de sesiones de la Asamblea Legislativa de este jueves, el gobernador destacó el trabajo articulado que vienen realizando la Coordinación de Educación Técnica y Trabajo y la Dirección de Educación Superior sobre el sistema de créditos educativos.
Este sistema de créditos está aprobado por la resolución N°1.286 del 2024, permite a nuestros egresados de escuelas secundarias técnicas acreditar sus conocimientos y trayectorias previas para facilitar el acceso a tecnicaturas superiores dentro de la misma familia profesional.
Desde la Dirección de Educación Superior explicaron que esta acción permitió que 150 estudiantes que egresaron de carreras de nivel secundario técnico estén avanzando en carreras de nivel Superior, facilitando la articulación de los niveles educativos para poder acceder e incentivar a que los estudiantes obtengan un título de nivel Superior.
Además, la directora de Nivel Superior, Mariela Ramos destacó que el sistema de créditos reconoce a aquellos estudiantes que hicieron los seis años de secundaria dándole continuidad a sus saberes.
Esto significa que se podrá reconocer hasta un máximo del 40% de la carga horaria de las carreras de Nivel Superior, para optimizar el tiempo de formación y potenciar la especialización en sectores estratégicos.
Esta experiencia permitió una acreditación de saberes previos, implicó una reducción en la carga horaria de las tecnicaturas y mejoró las oportunidades laborales gracias a la especialización técnica y profesional. También optimizó el recurso tiempo de los estudiantes.
Energías Renovables (Ciudad y Rivadavia).
Metalmecánica (Ciudad).
Mecatrónica (Junín y Maipú).
Computación y Redes (Godoy Cruz).
Construcciones Livianas (Maipú y Godoy Cruz).
Higiene y Seguridad (Luján de Cuyo).
Minería (Malargüe).
Laboratorio (Las Heras).