Personal de Fauna junto con Policía Rural controló más de 40 vehículos en Santa Rosa y San Martín. Además de prevenir la caza furtiva, se hizo una campaña con cada conductor para concientizar sobre la preservación de nuestra fauna y la seguridad de las mascotas a bordo.
La Dirección de Biodiversidad y Ecoparque del Ministerio de Energía y Ambiente llevó adelante diferentes operativos de control y fiscalización en los departamentos de San Martín y Santa Rosa, a fin de prevenir la caza furtiva. Lo hizo de forma coordinada con el Ministerio de Seguridad, con personal de Policía Rural y Fauna Silvestre.
Los controles se centraron en las principales rutas rurales de Santa Rosa y San Martín, donde se detuvieron e inspeccionaron más de cuarenta vehículos que circulaban por la zona.
Al inspeccionar los vehículos y entrevistar a las personas, se les recomendó y asesoró respecto de la conservación de la fauna y su protección, ya que el objetivo central de estos operativos es generar conciencia y evitar el delito de caza ilegal.
También, se comunicó la normativa en cuanto a la forma de trasladar a los animales de compañía, ya que muchos de los vehículos controlados llevaban perros.
"Debemos destacar que las rutas monitoreadas son los principales accesos a zonas de campos privados donde, en ocasiones, se detecta a cazadores furtivos depredando la fauna silvestre del lugar", afirmó el director de Biodiversidad y Ecoparque, Ignacio Haudet.
"Es importante que la ciudadanía se informe y actualice en cuanto a las normativas presentes en la provincia", destacó.
Por su parte, Adrián Gorrindo, a cargo del área de Fauna de la provincia, resaltó que en Mendoza está prohibido el uso de perros para la cacería y que, de acuerdo con la normativa en materia vial, los animales de compañía deben ser trasladados de manera segura, con cinturón para mascotas, para garantizar el bienestar animal y la seguridad de las personas.
Entre las infracciones que se constataron, se identificó el transporte de subproductos de fauna silvestre sin documentación de origen legal, y transporte de elementos prohibidos por la normativa de fauna, entre otros.
Desde el Ministerio de Energía y Ambiente se recuerda a la ciudadanía que el cuidado de la fauna silvestre es una responsabilidad de todos. Denunciar el tráfico ilegal y evitar la tenencia de animales silvestres como mascotas son acciones clave para proteger nuestra biodiversidad.
Las personas interesadas en brindar información sobre fauna silvestre herida o en denunciar casos de caza, tenencia o comercio ilegal pueden hacerlo a través del sitio del ministerio o comunicándose telefónicamente con el Departamento de Fauna Silvestre al 261 7503417, de lunes a viernes, de 8 a 13, o con la Policía de Seguridad Rural al 911.
Además, se puede denunciar al correo fauna-drnr@mendoza.gov.ar o mediante sistema ticket del portal de Ambiente.