Mendoza, de de

Mendoza Por las calles

Vialidad Mendoza repavimenta un importante ingreso a General Alvear

La Dirección Provincial de Vialidad continúa con una serie de obras para recuperar los caminos rurales del departamento.

Miercoles, 7 de Mayo de 2025

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) comenzó ayer las tareas de reencarpetado asfáltico de la Ruta Provincial 202, en el tramo previo al ingreso inmediato a la ciudad de General Alvear, donde pasa a llamarse calle Uspallata, tarea que ejecuta con la colaboración del Municipio.

La intervención se llevará a cabo en un tramo de 1,3 kilómetros entre la intersección de las RP 202 y 200 y el puente del río Atuel, ubicado sobre la RP 202. La obra tiene como objetivo a largo plazo ir recuperando la RP 202 y también la RP 200 que comunica a General Alvear con la localidad de Jaime Prats y, más al norte, con la Ruta Nacional 143, la que desemboca en la ciudad de San Rafael y luego se vincula hacia la Ruta Nacional 40 hacia Mendoza.

El consejero de Zona Sur de la DPV, Leonardo Viñolo, destacó que “esta intervención es una primera etapa. Es sabido que el deterioro de las rutas provinciales 202 y 200 es importante por el paso de los años, pero lo importante es que ya tenemos el proyecto ejecutivo para la renovación de ambas rutas, un plan ambicioso para invertir 8.000 millones de pesos”.

Viñolo señaló que “este es el puntapié inicial. El reencarpetado es de cuatro centímetros de espesor, lo que le va a dar una durabilidad de 15 a 20 años, y lo estamos haciendo con el personal y los equipos de Vialidad Mendoza y la colaboración del intendente Alejandro Molero y el gobierno municipal”.

Por su parte, el intendente de General Alvear, Alejandro Molero, expresó: “Estamos dando inicio a una nueva etapa de asfaltos en un trabajo conjunto con Vialidad provincial donde, en una primera etapa, se van a ir haciendo tramos de rutas que tienen un marcado deterioro”.

El intendente agregó que “además de este trabajo en la Ruta Provincial 202, y cuando se concluyan aquí estos 1.300 metros de reencarpetado, los equipos se van a trasladar a calle J; después vamos a hacer calle 7, entre calle M y calle O, y después vamos a ir a la calle E, dando inicio así a un proceso de recuperación de asfalto en las zonas rurales”.