Mendoza, de de

Mendoza Mendoza 

Cornejo destacó el potencial energético de Mendoza ante inversores internacionales en Houston

El Gobernador, junto con la delegación mendocina, participó en el tradicional cóctel del Instituto Argentino del Petróleo y Gas en Houston. Fue en el marco de la feria energética Offshore Technology Conference (OTC).

Jueves, 8 de Mayo de 2025
El Gobernador Alfredo Cornejo encabezó la misión institucional mendocina en el marco de la Offshore Technology Conference (OTC), la feria energética más importante del mundo, que se realiza cada año en Houston, Texas.

También formaron parte de la delegación la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, y el director de Hidrocarburos, Lucas Erio.

Durante el tradicional cóctel del Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), llevado a cabo en el Club del Petróleo, el mandatario provincial expuso los principales lineamientos de la estrategia mendocina para atraer inversiones en materia energética.

"Sin duda, teníamos que estar presentes en esta actividad. Y lo hicimos para llamar la atención acerca de qué queremos hacer y qué estamos haciendo en este tiempo", sostuvo Cornejo frente a representantes de empresas, funcionarios y referentes del sector hidrocarburífero.

En su exposición, el Gobernador remarcó que Mendoza ha sido históricamente una provincia petrolera, con la segunda destilería más importante del país, y que su administración se propone incrementar la producción de hidrocarburos en los próximos años. Para ello, se están implementando incentivos fiscales "ambiciosos", que incluyen rebajas de impuestos y un plan específico para estimular tanto la actividad convencional como no convencional.

Uno de los ejes centrales de la estrategia provincial es el desarrollo de la lengua norte de Vaca Muerta, una formación compartida con la provincia de Neuquén. "Nos lleva mucha ventaja Neuquén, de varios años, pero también percibimos que se están corriendo todas las explotaciones hacia la parte norte. Y allí estamos desarrollando un plan para ese lugar, con infraestructura pública, pero también con inversión privada propiamente dicha", explicó el mandatario.

En ese sentido, Cornejo contó que ya se han realizado tres perforaciones, dos de ellas exitosas, y que una nueva está prevista para octubre. También se refirió a los campos convencionales, donde se trabaja en la reactivación y optimización de activos maduros. "Tenemos pozos inactivos en los que ofrecemos regalía cero a quienes se ofrezcan a trabajarlos, con licitaciones que estamos llamando y con una licitación permanente y abierta para eso", detalló.

Además, mencionó los avances en proyectos de recuperación terciaria y crudos pesados, con el objetivo de consolidar y hacer crecer la producción. "Todo esto lo queremos lograr con incentivos fiscales, con mucha más información que brindamos a quienes estén interesados, y con un equipo técnico que tiene hoy, insisto, mucho más para ofrecer y atraer esas inversiones", sostuvo.

Finalmente, Cornejo subrayó que el desarrollo energético se complementa con otros sectores estratégicos, como la minería. "Queremos desarrollar el cobre en Mendoza y estamos tomando un desafío fuerte al respecto", afirmó.

La participación mendocina en la OTC formó parte de una agenda institucional destinada a generar vínculos estratégicos, promover oportunidades de inversión y posicionar a la provincia como un actor clave en el desarrollo energético de Argentina.

"Estamos gradecidos por la invitación y comprometidos a seguir trabajando con el IAPG en futuras misiones que interioricen a inversores, a empresas, de lo que queremos hacer en Mendoza y cómo queremos hacerlo", concluyó el Gobernador.