Mendoza, de de

Mendoza Cultura

Sigue "La noche de las ideas" en el Espacio Le Parc

Hasta el martes 13 de mayo, Mendoza es escenario de diálogos interculturales, uniendo artes y ciencias sociales en un evento emblemático.

Lunes, 12 de Mayo de 2025
(140612)

Organizado por el Institut français d'Argentine - Embajada de Francia, la red de Alianzas Francesas de Argentina y Fundación Medifé, en colaboración con la Subsecretaría de Cultura -dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE-, hasta mañana (martes 13 de mayo) tendrá lugar "La noche de las ideas" en Mendoza, un evento cultural que combina las artes y las ciencias sociales. Además, otras ciudades argentinas ofrecerán actividades y eventos durante mayo.

Este año, en la novena edición argentina de "La noche de las ideas", el tema propuesto por el Institut français es "El poder de actuar" e invita a reflexionar sobre las crisis socioeconómicas, medioambientales y políticas.

Los eventos se llevan a cabo en el Espacio Cultural Julio Le Parc (Mitre y Godoy Cruz de Guaymallén), son gratuitos y por orden de llegada, según protocolo de cada espacio.

La programación

Los eventos comenzaron este domingo con la presentación del libro "Desoccidentalización: repensar el orden del mundo", con Christophe Ventura. Y más tarde quedó inaugurada la muestra fotográfica de Daniel Barraco, "25 años de El truco de perder la infancia".

Lunes

-A las 18: mesa redonda "¿Cómo actuar por la biodiversidad en un paisaje vitivinícola? De la observación a la co-construcción de proyectos transdisciplinarios" con la participación de: Mélanie Roy, Maitre de Conférences, IRL IFAECI, Universidad de Tolosa, IRD; Ana Cohen, Investigadora CONICET, IBAM, UNCuyo; Carina Gonzalez, Investigadora CONICET, IBAM, CONICET, UNCuyo; y Daniela Mezzatesta, Doctora en agronomía.

Moderadores: Andrea Fruitos, estudiante al doctorado, CONICET, IADIZA; y David José de la Cruz Lopez, estudiante al doctorado, CONICET, IADIZA.

-A las 19: mesa redonda "¿Vivimos en la era de la desinformación? La información en el tiempo de productores de contenidos", con Andrés Gabrielli, Rubén Valle y Pablo Icardi, moderada por Luis Abrego.

-A las 19.30: charla con Laurent de Sutter "L'art de l'ivresse - El arte de la embriaguez".

-A las 20: cine debate "Era del Clash: jóvenes, credibilidad y redes sociales en debate". Película: Arthur Rambo.

Martes

-A las 10 y a las 15: cine debate "Era del Clash: jóvenes, credibilidad y redes sociales en debate". Película: Arthur Rambo.

-A las 18: charla "La cooperativa de datos: una herramienta para optimizar políticas públicas en sectores vulnerables." Invitado: Prof. Boretto, profesor de Derecho de la UNCuyo.

-A las 20: brindis con la bodega Piedra Negra.