Mendoza, de de

Mendoza Mendoza

El Grupo LTN brinda capacitaciones sobre montaje de paneles aislantes en establecimientos penitenciarios

La empresa encargada de proveer sistemas de refrigeración eficientes y soluciones constructivas sustentables dictó la primera jornada de capacitación a personas privadas de libertad y personal penitenciario.


Lunes, 12 de Mayo de 2025

Como parte de la fase uno del acuerdo firmado entre el Ministerio de Seguridad y Justicia de Mendoza, junto a la empresa Grupo LTN (Friolatina SA) para la instrucción en montaje de paneles aislantes, 20 personas privadas de libertad y 6 efectivos pertenecientes al Área de Maestranza, comenzaron una capacitación que llevará aproximadamente dos meses duración.

Allí, trabajarán en la teoría y práctica del oficio de montar paneles aislantes, lo cual contribuirá con el objetivo de que quienes se encuentren alojados en establecimientos penales adquieran técnicas, conocimientos y habilidades que generen además hábitos laborales, creatividad y trabajo en equipo.

"Este oficio está creciendo como una alternativa sólida en la industria de la construcción en seco. Tanto el producto panel aislante como la metodología aplicada en el montaje del mismo, juegan hoy un rol clave en el mundo de la construcción. Ambos ofrecen soluciones constructivas sustentables, altamente eficientes en el ahorro energético y amigables con el medio ambiente", afirmó Héctor Piriz, gerente del área de Investigación y Desarrollo de Grupo LTN.

La segunda fase del proyecto tendrá una etapa productiva. En ella, las personas privadas de su libertad comenzarán a realizar trabajos para Grupo LTN, ya como personal calificado, con el fin de producir accesorios vinculados a la construcción y montaje de dichos paneles.

Esta iniciativa resulta importante, tanto para el Grupo LTN, como para las personas privadas de libertad y la institución penitenciaria, materializando de esta forma el compromiso y la responsabilidad social.

En este sentido, la presente capacitación tiene dos efectos inmediatos positivos: promueve la resocialización de las personas a través de un trabajo digno, novedoso y demandado por el mercado laboral. A su vez, genera una expectativa positiva de ocupación digna en aquellas personas privadas de libertad dentro del contexto de encierro.