La Subsecretaría de Cultura invita a disfrutar de una variada agenda de actividades gratuitas para toda la familia este fin de semana. La programación incluye teatro, música, artes visuales, literatura y la "Gran peña del 25 de mayo".
Las propuestas organizadas por la Subsecretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE, conjugan numerosas propuestas artísticas en salas culturales y espacios al aire libre, así como funciones en los departamentos de la provincia. Todas, con acceso gratuito.
Viernes 23 de mayo
Artes visuales. A las 17. Visita guiada por la muestra Habitar, trabajar y disfrutar, de Juan Scalco. A cargo de la curadora Julieta Gargiulo. Entrada gratuita. En: Museo Carlos Alonso (Emilio Civit 348, Ciudad de Mendoza).
Letras. A las 20. Presentación del libro "El mundo en una caja de sombras", de Omar Ochi. Entrada gratuita. En: Biblioteca Pública General San Martín (Remedios de Escalada de San Martín 1843, Ciudad de Mendoza).
Danza. A las 20.30. "Gaîté Parisienne". 70 aniversario de la Alianza Francesa. La obra es un ballet coreografiado por Léonide Massine (adaptado para el Ballet UNCUYO) con música de Jacques Offenbach, estrenado por el Ballet Russe de Monte Carlo en el Théâtre de Monte Carlo, el 5 de abril de 1938. Entrada Anticipada (hasta el 12/05 inclusive): $10.000 / Entrada General: $15.000 por www.entradaweb.com. En: Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza).
Teatro. A las 21. Dos razones para no llamarse Severio. Producción general Luis Adolfo Cabanillas. Dirección Gerardo "Pupi" Saavedra. Entrada General: $7.000 / Promo 2 Entradas: $12.000 por www.entradaweb.com. Espacio Cultural Julio Le Parc | Sala Tito Francia (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén).
Sábado 24 de mayo
A las 17.30. Baño de gongs, a cargo de KalyGong. Una experiencia para expandir consciencia y bienestar en cuerpo, mente y alma. Las personas interesadas en participar de la actividad deberán realizar su reserva al mail reservamuseosmendoza@gmail.com, ya que el cupo es limitado. Museo Carlos Alonso (Av. Emilio Civit 348, de la Ciudad de Mendoza).
Música. A las 20.30. Rock Patrio. Actúan: Lila + Raro de mi. Dos propuestas que vienen dando que hablar en el under local con sonidos propios, energía auténtica y una estética fresca que cruza lo alternativo con lo emocional, lo eléctrico con lo simbólico.
Raro en Mí: un power trío mendocino que mezcla rock alternativo con distorsión, sensibilidad cruda y letras que conectan directo con la juventud actual. Su show en vivo es visceral, íntimo y sin fórmulas. Con un EP, múltiples singles y una comunidad creciente de oyentes, se han convertido en una de las bandas promesa de la escena local. El 24/05 llegan con un nuevo sencillo bajo el brazo y un set eléctrico renovado.
Lila: un proyecto indie-pop con tintes nostálgicos y un aura poderosa. Letras delicadas, melodías que abrazan y una puesta en escena que envuelve. Con una identidad sonora cada vez más definida, se posicionan como una de las bandas emergentes con mayor proyección en la provincia. Primera Preventa: $5.000 (hasta el 17/05 inclusive) / Segunda Preventa: $6.000 (hasta el 22/05 inclusive) / Entrada General: $7.000 por www.entradaweb.com. En: Espacio Cultural Julio Le Parc | Sala Tito Francia (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén).
Teatro. A las 21. La puerta de Julián. un espectáculo musico-teatral que propone mirar lo cotidiano con otros ojos, cuando lo exterior se detiene y lo interior cobra voz. Yoya Jofré (guitarra y voz), Martín Magallanes (voz) y Denis Arnaez (Actuación). Segunda Preventa: $9.000 / Entrada General: $10.000 por www.entradaweb.com. En: Espacio Cultural Julio Le Parc | Sala Armando Tejada Gómez ( Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén).
Música. A las 21.30. Velada de Gala Patriótica. Markama sinfónico. Markama y la Orquesta Filarmónica de Mendoza presentan una selección de diez obras de la agrupación nacida en 1975. La propuesta remarca las sonoridades de los instrumentos andinos y criollos, las cuales se mixturan con los sonidos orquestales creando una confluencia de identidades, espejo de la historia argentina misma. Entrada Anticipada: $10.000 (hasta el 19/05) / Entrada General: $14.000 por www.entradaweb.com. En: Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza).
Domingo 25 de mayo
Festival. A las 12. La Gran Peña del 25 de Mayo. Organizada por la Subsecretaría de Cultura de la provincia dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE con la colaboración de la Municipalidad de Guaymallén. En la oportunidad, el canto cuyano y las danzas folclóricas tradicionales serán protagonistas de la jornada patria.
Actuarán: Raly Barrionuevo, Los Chimeno, La Rienda, Gabriela Fernández, Ballet Chakaymanta, Ballet Municipal de la Ciudad de Mendoza, Ballet Municipal de Guaymallén, Ballet Municipal de Las Heras y Oyarzábal - Navarro. La entrada será gratuita. Será en: Espacio Cultural Julio Le Parc (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén).
Música. A las 12. Fogones Culturales. Se presentarán Darío Anís, Los Chimeno, Arisco, Melesca Trío, Centro Cultural Raíces y Ballet Municipal de Lavalle. Entrada gratuita. En: Playón deportivo Tres de Mayo (Lavalle).
Música. A las 12. Festejos 25 de Mayo. Actuarán: Anabel Molina, Dúo Budini-Romero, Ballet Nuna Tusuy y La Doble. También habrá diversos stands de emprendedores locales y una excelente oferta gastronómica con los sabores típicos de nuestra región. La entrada será gratuita. En: Plazoleta Retama (Villa cordillerana de Las Vegas).