Luego de bajar la propuesta a las bases, los representantes gremiales del Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE), que nuclea a docentes y celadores de la Dirección General de Escuelas (DGE), aceptaron la oferta salarial para el segundo semestre de 2025.
Este jueves 3 de julio, luego de bajar la propuesta a las bases, los representantes gremiales del Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE), que nuclea a docentes y celadores de la Dirección General de Escuelas (DGE), aceptaron la oferta salarial para el segundo semestre de 2025.
La directora de Recursos Humanos del Gobierno provincial, Mariana Lima, destacó: "Hoy nos hemos reunido con el SUTE, que representa a docentes y celadores dependientes de la Dirección General de Escuela. Hemos arribado al primer acuerdo salarial para este segundo semestre de 2025. La propuesta que les acercamos en su momento a la mesa, y fue aceptada por la Asamblea de los Agremiados en SUTE, implica un aumento de 4% en julio, 3% en septiembre y 3% en noviembre. Mañana continuaremos con reuniones con otros gremios representantes de agentes de la Administración Pública".
Para el sector docente, el esquema de incrementos salariales acordados es no acumulativo, calculado sobre la base fija de junio 2025, distribuido de la siguiente manera para el ítem Básico (1003) y Estado Docente (1313): 4 % en julio, 3% en septiembre y 3% en noviembre.
Además, la actualización del Salario Mínimo Neto Provincial Docente Garantizado según la antigüedad, con valores que van desde $670.800 a $757.500, a los que se adiciona el ítem 1071.
También se acordó que el Salario Mínimo Garantizado para docente con una antigüedad mayor a 20 años sea remunerativo a partir de agosto de 2025 y que el Adicional Exclusividad Supervisor sea equivalente a 4 básicos de maestro de grado a partir de este mes.
El acuerdo para los celadores dependientes de la DGE contempla incrementos no acumulativos al Básico (ítem 1003): 4% en julio, 3% en septiembre y 3% en noviembre y un adicional Convenio Celadores Paritaria 2008 (ítem 3097) con los mismos porcentajes y meses.
Además, se acordó la incorporación progresiva de sumas fijas al básico, detrayéndolas de otros adicionales y la creación del adicional "Tareas Diferenciales" desde agosto, con un coeficiente inicial de 10% que se duplicará al 20% desde octubre. Este adicional alcanzará a celadores que desempeñen funciones específicas como cocineros, sanitarios, calderistas, serenos o personal en escuelas técnicas agrarias.