Junto al Servicio Nacional de Manejo del Fuego, el PPMF dictó un curso sobre Uso y Seguridad con Medios Aéreos a la Brigada Forestal de la Policía Federal Argentina y Brigadistas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Las actividades continúan con un taller de Dirección de Tiro y evaluaciones prácticas.
En el marco del fortalecimiento continuo de las capacidades operativas frente a incendios forestales, el Plan Provincial Manejo del Fuego llevó adelante este lunes, una nueva jornada de colaboración durante la capacitación enfocada en el uso y seguridad con medios aéreos. La actividad, organizada por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, estuvo dirigida al personal de la Brigada Forestal de la Policía Federal Argentina y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y se desarrolló en tres etapas: dictado del primer curso en su instancia teórica en aula durante la mañana y una práctica intensiva por la tarde.
El cronograma de formación continuará con el taller de Dirección de Tiro, que tiene como objetivo capacitar a los participantes en el manejo operativo de aeronaves en vuelo para operaciones de combate enfocado en el uso del recurso aéreo durante los incendios. Esta instancia busca aumentar la seguridad, eficiencia y coordinación de cada cuadrilla en el combate de incendios. Si las condiciones meteorológicas lo permiten, se realizará también una práctica de tiro aéreo cerca del mediodía. Finalmente, el miércoles se llevará a cabo la evaluación de los contenidos abordados en el curso inicial.
"Estas actividades son fundamentales para consolidar un equipo de brigadistas altamente capacitado, preparado para actuar con rapidez y eficiencia ante situaciones de riesgo extremo", expresó Diego Martí, coordinador del Plan Provincial Manejo del Fuego. "El uso de medios aéreos requiere una precisión operativa muy alta y el trabajo coordinado entre tierra y aire es clave para proteger nuestros recursos naturales y la vida de las personas", agregó.
Por su parte, el director de Áreas Naturales Protegidas, Iván Funes Pinter, destacó que "en Mendoza venimos desarrollando un plan sostenido de profesionalización y formación continua. Esta política pública permite que cada campaña de prevención y combate de incendios cuente con personal altamente entrenado y adaptado a los distintos escenarios del territorio provincial".