La iniciativa tuvo por objetivo determinar el estado actual de las pymes mendocinas en cuanto a implementación de marca digital, comercio electrónico, transformación digital y logística comercial en los principales corredores comerciales. Los resultados se presentarán el lunes 28 de julio en La Enoteca.
La iniciativa tuvo por objetivo determinar el estado actual de las pymes mendocinas en cuanto a implementación de marca digital, comercio electrónico, transformación digital y logística comercial en los principales corredores comerciales. Los resultados se presentarán el lunes 28 de julio en La Enoteca.
El Ministerio de Producción, a través del programa Mendoza Más Comercio, impulsó un importante relevamiento en los principales corredores comerciales que integran el denominado Gran Mendoza.
La iniciativa, cuyo objetivo fue determinar el estado actual de las pymes mendocinas en implementación de marca digital, comercio electrónico, transformación digital y logística comercial, alcanzó a una muestra representativa de 386 comercios vinculados a diversos rubros.
"Se trata de un relevamiento inédito sobre el estado actual del comercio minorista. Con estos resultados, que vamos a compartir en el marco de una capacitación, podemos avanzar en acciones especialmente adaptadas a las necesidades de nuestros comerciantes", destacaron, desde la cartera de Producción.
En este sentido, añadieron: "El estudio buscó determinar el grado de incorporación de tecnologías digitales en los comercios, identificar las áreas donde se aplican, conocer el interés en logística comercial y relevar las principales temáticas que preocupan a propietarios y colaboradores del sector".
Jornada de capacitación
En el marco de la jornada de presentación de resultados, desde el Ministerio de Producción destacaron que se incluirá la conferencia "Cómo gestionar tus finanzas para que el negocio crezca", destinada a comerciantes y emprendedores locales.
Datos destacados del relevamiento
. La propuesta incluyó los principales corredores comerciales de los departamentos que conforman el denominado Gran Mendoza.
. La muestra fue aleatoria e incluyó 386 locales comerciales.
. Los resultados obtenidos cuentan con un nivel de confianza del 95% y un margen de error del 5%.
. La selección está basada en un enfoque probabilístico exploratorio.
. Los resultados se presentarán el lunes 28 de julio a las 9 en La Enoteca.