Mendoza, de de

Mendoza Mendoza

Primer envío de vinos mendocinos llega al hub logístico de Santa Catarina, Brasil

La bodega Cuvelier Los Andes concretó el primer envío de vinos al hub logístico de Santa Catarina, Brasil, como parte de la estrategia impulsada por ProMendoza para fortalecer la presencia de productos mendocinos en el país vecino. La carga consistió en 10 pallets con más de 8.200 botellas de vinos varietales de gama media y alta.


Viernes, 18 de Julio de 2025

Son 7 las etiquetas exportadas a Brasil y van en un rango de precios de 3 a 15 dólares. Se trata de Cuvelier Los Andes Cuvée Nature, Grand Malbec, Grand Vin, Colección Blend, Cabernet Sauvignon, Malbec y Malbec Rose.

"Ya teníamos una presencia sólida en Brasil, pero sentíamos la necesidad de dar un salto cualitativo en nuestro servicio. La agilidad es clave en un mercado tan dinámico", afirmó Romina Zabala, export manager de la bodega.

Asimismo, señaló que "este hub logístico no es solo un almacén. Es una plataforma de crecimiento que nos permite afianzar nuestra marca, mejorar drásticamente los tiempos de respuesta y optimizar la cadena de distribución para estar más cerca de nuestros clientes".

A largo plazo, la bodega busca consolidar la presencia de la marca en el exterior y mejorar su competitividad con un stock permanente en Brasil. Es por ello que ya se encuentra preparando una nueva exportación de dos pallets adicionales que saldrán en agosto, destinados a optimizar los niveles de stock y asegurar la disponibilidad continua de sus etiquetas más demandadas.

"Es muy importante que las bodegas mendocinas que trabajan con nosotros cuenten con stock en Brasil. Esto les permitirá, por ejemplo, participar en Prowine San Pablo, del 30 de septiembre al 2 de octubre, y de la degustación organizada junto a la Asociación Brasilera de Bares y Restaurantes, donde se presentarán todas las etiquetas disponibles en el hub. Así demostramos que tenemos capacidad de entrega en 24 o 48 horas", explicó Gaetano Aguilera Prisco, responsable del mercado brasileño en ProMendoza.

Por otro lado, se espera que a mediados de agosto arribe al hub un segundo camión consolidado, con 26 pallets que incluirán vinos de las bodegas Finca Don Carlos, Magia de Uco, Cánepa, Laureano Gómez y también Cuvelier. Además, llegarán nueces con cáscara a granel de la empresa de Tunuyán, Ivo Perabó.

Un hub estratégico para la región

El hub logístico fue creado tras la firma de un convenio en octubre pasado -en el marco de la Ronda de las Américas- entre ProMendoza y el empresario brasileño Vítor Figueiredo, titular de la empresa One Stop Comex, con sede en Santa Catarina. El objetivo es fomentar la exportación de productos y servicios mendocinos, generando un canal comercial ágil y eficiente para pymes y empresas del sector privado.

En 2024, ya se había concretado el envío de un camión con 24 pallets de jugos y pulpa de frutas, que actualmente se distribuyen en supermercados de Paraná, Santa Catarina, Río Grande del Sur y parte del Estado de San Pablo.

Interés creciente por los productos mendocinos

En agosto de 2024, Figueiredo visitó Mendoza durante cinco días, en una misión comercial organizada por ProMendoza. Durante su estadía, más de 50 pymes locales presentaron productos como ajos, aceitunas, aceite de oliva, frutas frescas, pastas y alfajores.

El empresario, cuya empresa forma parte de la red de cooperativas y supermercados Fecoagro, destacó la alta calidad de los productos mendocinos y manifestó su interés en establecer relaciones comerciales duraderas.

La titular de ProMendoza, Patricia Giménez, valoró especialmente el enfoque directo entre compradores y productores, clave para el comercio de productos frescos y de valor agregado.