Mendoza, de de

Mendoza Fervor y Tradición

Mendoza rindió homenaje a su Santo Patrono Santiago con multitudinarios festejos

La festividad, que rinde homenaje a Santiago Apóstol, se consolida año tras año como un símbolo histórico que une a la comunidad.

Viernes, 25 de Julio de 2025

Como cada 25 de julio, Mendoza se volcó a las calles para celebrar una de sus tradiciones más arraigadas. Cientos de mendocinos se congregaron para "honrar al Santo Patrono Santiago", en una jornada marcada por la fe y la identidad provincial. La festividad, que rinde homenaje a Santiago Apóstol, se consolida año tras año como un símbolo histórico que une a la comunidad.

Desde temprano, el epicentro de la celebración fue la Parroquia Santiago Apóstol y San Nicolás, ubicada en la Peatonal Sarmiento 150, en pleno corazón de la Ciudad. A las 10 de la mañana se ofició la primera misa del día, a la que siguió una segunda a las 11.30. Fue en ese momento cuando la "imagen del Santo Patrono salió del templo" para encontrarse con la veneración de los fieles que esperaban ansiosos en las calles.

El punto culminante de la jornada llegó a las 15 horas con la Misa Central y el inicio de la tradicional Procesión. Encabezada por el arzobispo de Mendoza, Marcelo Colombo, la marcha cívico-religiosa recorrió las principales arterias de la ciudad. La venerada "imagen de Santiago Apóstol fue colocada en un camión del Ejército" y recibió la escolta de Granaderos, añadiendo solemnidad al recorrido.

A pesar de las bajas temperaturas que se habían anticipado para el día, la jornada se presentó "por demás agradable", lo que favoreció la masiva participación. "Cientos de mendocinos se dieron cita" en las calles, acompañando el trayecto de la procesión y demostrando su devoción. Entre los asistentes se pudo observar a distintas autoridades, como la vicegobernadora Hebe Casado, y a la rectora de la UNCuyo, Esther Sánchez, sumándose a la celebración popular.

Los festejos por el Santo Patrono Santiago no se limitaron únicamente a las actividades religiosas. A lo largo de todo el viernes 25, se desarrollaron "espectáculos artísticos" en distintos puntos de la Ciudad, sumando color y alegría a la jornada. Además, como es tradición, la Peatonal se transformó en un gran patio de comidas, ofreciendo las tradicionales paellas y diversas opciones gastronómicas para quienes se acercaron a compartir.

Finalmente, al caer la tarde, a las 19.30 horas, la "imagen de Santiago Apóstol ingresará nuevamente al templo" para la misa de cierre, marcando el fin de los festejos oficiales. La celebración de este año reafirmó la fuerza de la fe y la tradición en Mendoza, congregando a miles de personas en un homenaje que es parte fundamental de la identidad cultural de la provincia.