Este viernes 1, a las 21, la banda que revolucionó la escena del tango con su impactante sonoridad y puesta en escena llega a Mendoza para presentarse en la sala mayor.
La Fernández Fierro lleva más de veinte años de vida manejando de manera autogestiva su proyecto musical y su propia sala, el Club Atlético Fernández Fierro, reconocido mediante las siglas CAFF, que nació con el fin de contar con un espacio dentro del cual se desarrollaran diferentes tipos de espectáculos, actividades culturales y eventos artísticos.
Actualmente, la formación se encuentra presentando "Basta", su noveno disco de estudio grabado con su formación actual integrada por Joaquín Alemán en piano; Manuel Barrios en bandoneón; Andrés Hojman en viola; Julia Testa, Martín Elter y Juan Villegas en violines y Yuri Venturín en contrabajo, voz y dirección musical.
La Fierro nació en 2001 y desde entonces ha cautivado a la audiencia de Argentina y el mundo con su estilo potente y visceral, llevando su música por Europa, Oceanía y Latinoamérica, trascendiendo los ámbitos tradicionales de tango e ingresando en escenarios históricamente relacionados con el rock.
Además de su impactante musicalidad y propuesta visual, lidera un inédito proyecto colectivo que los lleva a organizarse como cooperativa, editar sus discos de manera independiente, gestionar su propia radio (www.radiocaff.com.ar) y administrar su propio club: el Club Atlético Fernández Fierro (CAFF), cita obligada del circuito musical independiente de Buenos Aires.
Con "Basta", la Fierro logra un álbum tan reconocible como diferente. La mayor novedad es el debut discográfico de Yuri Venturín a cargo de la voz. El contrabajista y director se revela como una pieza clave en la evolución estética de la Fierro, cada vez más al hueso y alejada de tradicionales estéticas tangueras.
Otro detalle no menor es la atractiva sonoridad lograda por el bandoneón de Manu Barrios, con su interpretación y el uso de efectos en la búsqueda de un sonido potente y agresivo. Esto sumado a las cuerdas y el piano siempre preciso, la Fierro logra amalgamar ocho temas (tres de ellos instrumentales) sustancialmente tangueros y rockeros, en una combinación minuciosamente trabajada desde la composición, el toque y el audio.
Sus trabajos discográficos se inician en el 2002 con "Envasado en Origen" y le siguen "Destrucción Masiva" (2003), "Vivo en Europa" (2005), el DVD "Tango Antipánico" (2005) y "Mucha mierda" (2006).
En 2009 editaron "Fernández Fierro", su cuarto disco de estudio. En 2013 lanzan su sexto disco, "TICS", placa con composiciones propias. En 2014 lanzaron "En vivo", placa grabada en directo con Julieta Laso como vocalista, en 2018 su disco de estudio "Ahora y siempre", que ganó el Premio Gardel (máxima distinción de la industria musical argentina) al Mejor Álbum Orquestal y en 2024 publicaron su más reciente álbum "Basta".
Las entradas tienen un valor de Platea Baja - Filas 01 a 07: $ 30.000 / Platea Baja - Filas 08 a 16: $ 25.000 / Palcos Bajos: $25.000 / Platea Alta: $22.000 / Palcos Altos: $22.000 / Tertulia: $20.000 / Paraíso: $15.000 por www.entradaweb.com o en boletería del Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza).