El reactor más pesado de Argentina construido por IMPSA continúa su traslado en el segundo día del operativo con cortes de tránsito por la provincia de Mendoza.
Anunciada con anticipación y con cortes programados tanto en el transporte público como en el particular, la provincia de Mendoza vivió la primera etapa del traslado del reactor Titán, de 456 toneladas, fabricado por IMPSA. El operativo comenzó a las 5 de la mañana del viernes y finalizó tras siete horas de trabajo coordinado.
En su segunda etapa, tras haber completado su recorrido por Acceso Sur y permanecer estacionado en calle Mariano Boedo, el reactor vuelve a las calles este sábado desde las 8, en un nuevo megaoperavtivo.
En las primeras horas del viernes, un gran despliegue de seguridad vial y escoltas permitió trasladar el reactor más pesado del país, construido por IMPSA para YPF y con destino final en la refinería de Luján de Cuyo. Por su peso y dimensiones, el operativo exigió un traslado lento y la utilización de tres camiones. El recorrido partió de la planta de IMPSA en Godoy Cruz, continuó por la Ruta Nacional 40 y se detuvo en la lateral Sur de Boedo y Acceso Sur.
Ahora, en la segunda etapa programada para este sábado 16 de agosto a partir de las 8, los camiones retomarán la marcha desde Boedo, cruzarán el Río Mendoza y se estima que el trayecto concluirá entre calle Quintana y la estación Mercosur de YPF. Así lo confirmó Héctor Peppi, jefe de logística de TRANSAPELT, empresa a cargo de la maniobra.
El recorrido previsto comprende: Bulnes, Aráoz, Anchorena, Azcuénaga, Ferrocarril Belgrano Cargas, Río Mendoza, Quintana y Olavarría, hasta empalmar con la intersección de la Ruta Nacional 7 hacia el oeste.
Aunque las autoridades informaron que no hubo incidentes durante la primera parte del trayecto, pero si la visita de personas curiosas, el reactor deberá esperar para alcanzar su destino final en Luján de Cuyo, ya que la última etapa no podrá realizarse el domingo como estaba previsto.
"En principio estaba programado que la última etapa fuera el domingo, pero vamos a tener que esperar hasta tanto tengamos los permisos para continuar el operativo", explicó Peppi a Noticiero Andino.
De esta manera, mientras no se otorguen los permisos correspondientes de Vialidad Nacional, el cronograma del megaoperativo sufrirá un retraso y la finalización se reprogramará para el martes o miércoles de la próxima semana. La información también fue respladada por el comisario Claudio Machuca.
El reactor de hidrodesulfuración es el más pesado fabricado en Argentina. La gigantesca estructura, que pesa 456 toneladas y mide 38 metros de longitud, fue diseñada y construida por IMPSA para la refinería de YPF en Luján de Cuyo.
Este ambicioso proyecto requirió la participación de más de 300 trabajadores mendocinos de 60 especialidades diferentes y la aplicación de soldaduras de última generación, algunas de las cuales se realizaron durante 12 días consecutivos a 220 °C. Además, el interior del reactor está recubierto con acero inoxidable estabilizado tipo 347, que le otorga resistencia frente a los fluidos de proceso y garantiza una vida útil mínima de 30 años.
Para poder construir el enorme reactor, IMPSA debió importar material forjado en 10 piezas que compró a una empresa de Italia, ya que en el país no se produce ese material de calidad nuclear. Ese reactor supone el ensamble de 10 virolas -abrazaderas de metal- en 5 tramos, más un cabezal que completa la enorme pieza.