Mendoza, de de

Mendoza Educación

La DGE elimina la condicionalidad y cambia el régimen de pases de año

La medida, que ya ha generado debate, busca elevar los estándares académicos y garantizar que los alumnos adquieran los conocimientos necesarios para avanzar en su formación.

Miercoles, 20 de Agosto de 2025

La Dirección General de Escuelas (DGE) de Mendoza ha dado un giro radical en el régimen académico de las escuelas secundarias. La cartera educativa derogó la resolución 2.580, que permitía a los estudiantes pasar de año de forma condicional con hasta cinco materias previas. A partir de ahora, la vara se endurece y quienes tengan más de dos materias desaprobadas deberán repetir el año.

Adiós al "periodo de gracia" de marzo

La resolución, que se implementó durante la pandemia, establecía un período de gracia hasta marzo para que los estudiantes rindieran las materias adeudadas. Esta instancia ha sido eliminada. Según la subsecretaria de Educación, Claudia Ferrari, el objetivo de la medida original era "acompañar a los estudiantes que habían ingresado al nivel secundario en pandemia".

Sin embargo, con la finalización de la trayectoria de esa cohorte, la DGE consideró que ya no tenía sentido sostener la resolución, por lo que se vuelve al régimen académico tradicional.

Un camino más exigente

El nuevo esquema es claro: los estudiantes tendrán la instancia de intensificación en diciembre y, de ser necesario, un segundo período en febrero para recuperar los saberes no acreditados. Quienes no logren aprobar las materias adeudadas en ese plazo, con un límite de dos, no podrán continuar de forma condicional y deberán repetir.

La medida, que ya ha generado debate, busca elevar los estándares académicos y garantizar que los alumnos adquieran los conocimientos necesarios para avanzar en su formación.