Si bien las cifras de julio no superaron los picos de enero y marzo, sí representaron un repunte significativo en comparación con los meses de abril, mayo y junio.
Después de una prolongada caída, la actividad turística en Mendoza ha comenzado a repuntar, impulsada por el receso de invierno. Según el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), las cifras de julio trajeron un respiro a un sector que venía de una desaceleración notable, incluso tras la temporada de la Vendimia.
Los datos indican que el turismo receptivo (ingreso de visitantes) mostró una suba tanto por vía aérea, a través del Aeropuerto Internacional Francisco Gabrielli, como por vía terrestre, a través del Paso Internacional Cristo Redentor. Este movimiento positivo también se vio reflejado en un aumento de las salidas de turistas de la provincia.
El informe “Estadísticas de turismo internacional” del Indec aporta números concretos que ilustran este cambio de tendencia. Mientras que en meses anteriores las cifras se mantenían estables o en leve baja, julio se destacó como el mes con el mayor flujo de turistas en lo que va del año.
El siguiente es el detalle de la entrada de turistas por el Aeropuerto Internacional Francisco Gabrielli durante los primeros siete meses de 2025:
Enero: 14.200
Febrero: 11.300
Marzo: 14.400
Abril: 11.400
Mayo: 11.500
Junio: 11.300
Julio: 12.500
Si bien las cifras de julio no superaron los picos de enero y marzo, sí representaron un repunte significativo en comparación con los meses de abril, mayo y junio, mostrando el impacto positivo que tuvieron las vacaciones de invierno en la actividad.