El Ministerio de Educación firmó un acuerdo con la empresa Bequem S.A. para asegurar la continuidad y finalización de estudios primarios y secundarios de pacientes en diálisis, ampliando el alcance de la educación hospitalaria en la provincia.
El convenio permitirá desarrollar clases de nivel primario y secundario dentro de las clínicas de Bequem S.A., con propuestas pedagógicas adaptadas a las condiciones de salud de cada estudiante. El Ministerio será responsable de la planificación, la designación y supervisión de los docentes, mientras que la empresa aportará sus instalaciones para garantizar un entorno adecuado de aprendizaje.
María Florencia Olmos, directora de Calidad y Seguridad del Paciente de Nefra Medical Care, resaltó la relevancia del proyecto:
"Este es un proyecto muy significativo que nos llena de satisfacción. El acuerdo se concretó gracias a la excelente predisposición del Ministerio de Educación. Para los pacientes, significa que en nuestro centro no solo reciben atención médica, sino también algo tan importante como la educación. Queremos que este sea el primer paso para replicarlo en otros centros de la provincia y del país".
En tanto, el ministro de Educación, Tadeo García Zalazar, destacó el valor de esta iniciativa en el marco de las políticas de finalización educativa:
"Nuestro criterio principal es garantizar la posibilidad de terminar los estudios a lo largo de toda la vida. Cuando una persona tiene una limitación, ya sea laboral o de salud, y no puede asistir a la escuela, la escuela debe acercarse a ellos. Este proyecto es un paso más en esa dirección y también contribuye al bienestar emocional de los estudiantes".
Actualmente, Mendoza cuenta con una red consolidada de educación hospitalaria que brinda propuestas pedagógicas a quienes atraviesan tratamientos médicos prolongados. Con este acuerdo, se amplía la cobertura educativa para pacientes en diálisis, ratificando el compromiso de la provincia de garantizar igualdad de oportunidades y acceso a la educación en todos los contextos.