El barrio Brisas del Sauce se suma a la política habitacional provincial con una inversión superior a los $11.400 millones. Estas 122 viviendas fueron adjudicadas bajo el programa Mendoza Construye -Línea I del IPV.
El Gobernador Alfredo Cornejo encabezó la entrega de llaves y carpetas a las familias adjudicatarias del barrio Brisas del Sauce, en Guaymallén, reforzando la política habitacional que lleva adelante el Gobierno Provincial.
En el acto estuvieron presentes la vicegobernadora Hebe Casado; el intendente Marcos Calvente; la subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial, Marité Badui; el presidente provisorio del Senado, Martín Kerchner; el presidente del IPV, Gustavo Cantero y la concejal de Guaymallén, Juana Allende, entre otras autoridades.
El Gobernador Alfredo Cornejo destacó la magnitud de la entrega de viviendas en el barrio Brisas del Sauce. "122 casas no se entregan todos los días. El otro día también en Guaymallén, 138. Y así sucesivamente. Estamos haciendo viviendas cuando en realidad la inversión pública ha decaído casi a cero en casi todo el país. Por eso celebramos estar terminándolas", expresó.
El mandatario hizo hincapié en la decisión política del Gobierno Provincial de sostener la construcción de viviendas en un contexto de gran dificultad para acceder a la casa propia. "Las 122 familias que van a acceder a la vivienda ahora lo saben mejor que yo: las dificultades que se tienen para acceder a la vivienda propia son enormes", señaló.
Cornejo explicó que la principal limitación para resolver el déficit habitacional en la Argentina es la ausencia de crédito hipotecario accesible. Precisamente remarcó que hace tiempo en el país no hay mucho de ese crédito disponible para la construcción de viviendas y que solo un sector reducido de la población puede acceder a los mismos.
En ese sentido, valoró el esfuerzo del Estado provincial para ofrecer cuotas accesibles. "El crédito que van a tener en promedio es de 120 mil pesos mensuales, menos de lo que cuesta un alquiler en esta zona. Sabemos que sigue siendo caro para los ingresos actuales, pero es la única forma de cubrir la demanda con un esfuerzo compartido", manifestó.
El Gobernador también felicitó al IPV, a los equipos técnicos y sociales, y a la empresa constructora por la calidad de las viviendas. Además, remarcó el trabajo conjunto con el municipio en materia de urbanización. Destacó el trabajo asociado entre Gobierno Provincial y municipio para llevar agua, cloacas y el resto de los servicios.
Finalmente, Cornejo se refirió al futuro y la necesidad de políticas macroeconómicas nacionales que favorezcan el acceso a la vivienda. "La única forma de que vuelva a haber crédito hipotecario y que los trabajadores accedan a la vivienda es que aumenten los salarios, que crezca la economía y que los bancos vuelvan a prestar con tasas razonables. Mientras tanto, la Provincia de Mendoza no va a dejar de hacer viviendas sociales, con cuotas adecuadas a los ingresos de la gente. No prometemos magia, pero estamos en un camino sostenido de inversión pública y no vamos a aflojar en ese compromiso", concluyó.
Soluciones habitacionales en Guaymallén
En total, 122 viviendas fueron adjudicadas bajo el programa Mendoza Construye - Línea 1, con una inversión provincial de $11.419 millones. Las casas fueron ejecutadas por la empresa Stornini SA y cuentan con 68 m² cubiertos promedio, con estar-comedor, cocina-lavadero, dos dormitorios y baño. Disponen de instalaciones completas de energía, agua y cloaca.
El municipio de Guaymallén aportó la infraestructura urbana: cunetas, cordón, banquina, veredas, puentes peatonales, reservorio y redes de agua, cloacas y electricidad, además del boulevar central.
Durante la jornada de entrega de carpetas y llaves, los flamantes adjudicatarios pudieron establecer su nuevo domicilio gracias a que se instaló el móvil del Registro Civil para que los vecinos realicen éste y otros trámites anexos. El lunes 15 de septiembre este servicio regresará al barrio.
Cabe destacar que durante el período 2015-2024, en Guaymallén se entregaron 1.596 viviendas y 291 mejoramientos habitacionales, mientras que actualmente hay 412 viviendas en ejecución, lo que eleva la cifra de soluciones habitacionales a 1.887.
Con estas entregas, el Gobierno de Mendoza refuerza su compromiso de ampliar el acceso a la vivienda digna y de impulsar un desarrollo territorial equilibrado, con articulación entre Provincia, Municipio y las familias adjudicatarias.