El Plan Provincial de Manejo del Fuego brindó un taller a Defensa Civil provincial y municipal y a personal de la Subsecretaría de Ambiente, para fortalecer la prevención y la gestión de recursos frente al riesgo de incendios.
En el marco de las acciones de prevención y concientización, el Plan Provincial de Manejo del Fuego llevó adelante un taller destinado a la Dirección Provincial de Defensa Civil, las áreas municipales de Defensa Civil, la Dirección de Minería y la Dirección de Gestión y Fiscalización Ambiental de la Subsecretaría de Ambiente.
La capacitación estuvo orientada a profundizar en el uso del Índice Meteorológico de Peligro de Incendios, una herramienta técnica que permite evaluar diariamente el nivel de riesgo en función de variables meteorológicas como temperatura, humedad, viento y precipitaciones. Este índice es fundamental para planificar la asignación de recursos, organizar patrullajes preventivos y definir las respuestas operativas frente a posibles focos de incendio.
En la provincia de Mendoza, el índice se utiliza de manera cotidiana para establecer un mapa de riesgo que orienta tanto a organismos provinciales como municipales. Según su valor -que puede ir de bajo a extremo- se determinan medidas preventivas, restricciones de uso del fuego y despliegues de brigadistas en áreas críticas.
Durante el taller se explicó en detalle cómo interpretar los valores del índice y cómo aplicarlo a escala local, de manera que cada municipio pueda contar con información precisa para la toma de decisiones.
Al respecto, el director de Áreas Protegidas, Iván Funes Pinter, destacó: "Es clave que todos los organismos vinculados a la prevención y atención de emergencias conozcan esta herramienta. La interpretación correcta del índice permite anticipar escenarios y reducir significativamente el riesgo de incendios en nuestra provincia".
Por su parte, el coordinador del Plan Provincial de Manejo del Fuego, Diego Martí, señaló: "Nuestro objetivo es que Defensa Civil y los municipios puedan usar este índice en su planificación diaria. Así garantizamos un trabajo coordinado y más eficiente, tanto en la prevención como en la respuesta ante emergencias".
De esta manera, el Ministerio de Energía y Ambiente continúa promoviendo instancias de formación técnica y articulación interinstitucional, con el fin de fortalecer la gestión del riesgo de incendios forestales en Mendoza.