Mendoza, de de

Mendoza Cultura

Estos son los recomendados para este fin de semana

La Subsecretaría de Cultura propone una variada agenda de actividades. La programación incluye charlas, teatro, música, artes visuales y literatura.

Jueves, 11 de Setiembre de 2025

Las propuestas organizadas por la Subsecretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE, conjugan numerosas propuestas artísticas en salas culturales. Además, hasta el sábado se desarrolla Comecoco VI encuentro de Industrias Creativas en el espacio Julio Le Parc.

Programación

Viernes 12 de septiembre

21H. Música: Orquesta Filarmónica: Mozart y Respighi

Concierto Abono N°9

Director titular: Maestro. Pablo Herrero Pondal.

Solista invitado: Luis Roggero, violín.

Teatro Independencia.

Entrada: $4.000 www.entradaweb.com.ar

Un programa que enlaza la claridad mozartiana con la magnificencia de Respighi: Dos mundos que, aunque distantes en el tiempo, se encuentran en la vitalidad y grandeza de la música.

Festival de circo en Mendoza- Festival Chalupas

12,13 y 14 de septiembre. 10.00 a 21.00 .

Entrada general: $5.000 www.entradaweb.com.ar

Circo, poesía corporal y humor.

Comecoco VI encuentro de Industrias Creativas Mendoza en el espacio Julio Le Parc.

Entradas gratuitas. Inscripciones en luma.com/comecoco2025

Del 12 al 13 de septiembre.

Encuentro anual que reúne a emprendedores, artistas y estudiantes para explorar innovación, identidad y sostenibilidad en la cultura local e internacional

Sábado 13 de septiembre

21H. Música: Teresa Parodi junto a Francisca Figueroa presentan Latinoamérica brota, Edición de Raíz Cantora Vol. II

Teatro Independencia.

Entrada general: $21.000 disponibles en www.entradaweb.com.ar . Apto para todo público.

Encuentro Musical que celebra la fuerza femenina y la diversidad sonora del continente.

21H. Música: Trío Ventana: Nicolás Ibarburu, Martín Ibarburu y Hernán Peyrou. Estos músicos de vasta trayectoria que se transformaron en una referencia en Uruguay y la región proponen un mix de música urbana con base en el jazz y el candombe fusión.

Espacio julio Le Parc, Sala Vilma Rúpolo.

Entradas: $23.000 www.entradaweb.com.ar

La propuesta estética y musical de Trío Ventana representa la música uruguaya desde una perspectiva contemporánea innovadora, sin dejar de transmitir su esencia imbricada en el candombe y el género de origen rural.

18 a 21H. Letras: Club literario "Amor Latino"

Espacio Julio Le Parc. Actividad gratuita.

Encuentros quincenales en los que se abordará un libro a la vez, elegido entre los participantes, se busca colectivizar, socializar y debatir en la instancia de lectura. Este encuentro es una gran herramienta para ejercitar la expresividad, dicción, oratoria y retórica entre quienes deseen leer en voz alta.

21H. Teatro: Adentro está lloviendo y seguirá toda la noche.

Espacio Julio Le Parc, Sala Tito Francia.

Obra escrita por Pablo Longo y dirigida por Ariel Blasco.

Entrada general: $6.000 www.entradaweb.com.ar

 Una obra sobre secretos familiares y palabras no dichas, una neblina de dolor que ha provocado una ruptura familiar, pide poner palabras y reconstruir una memoria por el olvido.

Domingo 14 de septiembre

20.30. Ángeles. Basada en Padre Pedro, de José Ignacio Serralunga. Actúan Camilo Barrozo y Cristian Bustos. Dirige: Máximo Bucci. Compañía La Casa de Arriba Teatro.

Entrada general: $10.000 por www.entradaweb.com

Espacio Julio Le Parc, Sala Tito Francia.

21H. Teatro: Adentro está lloviendo y seguirá toda la noche.

Espacio Julio Le Parc, Sala Tito Francia.

Obra escrita por Pablo Longo y dirigida por Ariel Blasco.

Entrada general: $6.000 www.entradaweb.com.ar

Una obra sobre secretos familiares y palabras no dichas, una neblina de dolor que ha provocado una ruptura familiar, pide poner palabras y reconstruir una memoria por el olvido.

20. Liga mendocina de improvisación.

Entrada Anticipada: $7.500. Entrada general: $10.000 por www.entradaweb.com.ar

Espacio Cultural Julio Le Parc, Sala Ernesto Suárez.