Mendoza, de de

Mendoza Mendoza

El Gobernador Cornejo y el procurador Gullé pusieron en funcionamiento el nuevo edificio del Ministerio Público Fiscal en San Rafael

El espacio concentra la mayoría de las unidades fiscales y suma una cámara Gesell de última generación para la atención de víctimas. El Gobernador destacó que la digitalización "blanquea las cifras de denuncias y despapeliza los procedimientos", mientras que el procurador remarcó que el 82% de las denuncias ya ingresan de forma digital.

Jueves, 11 de Setiembre de 2025

El Gobernador Alfredo Cornejo; la vicegobernadora, Hebe Casado, y el procurador de la Corte, Alejandro Gullé, encabezaron la puesta en funcionamiento del nuevo edificio del Ministerio Público Fiscal en San Rafael. El intendente Omar Félix y autoridades del Poder Judicial también participaron en la actividad.

Durante el acto, Gullé expresó su orgullo por la concreción de esta obra realizada con recursos propios del organismo y con un propósito claro: facilitar el acceso de la comunidad a la Justicia. El funcionario judicial explicó que el Ministerio Público Fiscal y el Ministerio Público de la Defensa "trabajamos bajo el mismo paraguas institucional, cada uno con roles distintos, pero unidos en brindar a la comunidad la mayor facilidad y el mayor acceso posible a la Justicia".

El edificio concentra la mayoría de las unidades fiscales y cuenta con una cámara Gesell de última generación, destinada a brindar un entorno adecuado a víctimas de delitos contra la integridad sexual, especialmente niños, con la asistencia de psicólogos y peritos especializados.

Por su parte, Cornejo señaló que esta inauguración se enmarca en una política sostenida de reformas procesales iniciada en 2016, que incluyó la plena aplicación del sistema acusatorio en todo el territorio provincial. Remarcó que la oralidad en los procesos penales "es un ejemplo clave de estas reformas, que requieren otra conducta de fiscales y jueces y, sobre todo, un uso intensivo de la tecnología".

Además, el mandatario explicó que la digitalización permite optimizar recursos, agilizar trámites y dotar de mayor transparencia a los procesos. Según Cornejo, "la tecnología nos ayuda muchísimo al acceso a la Justicia, blanquea las cifras de denuncias y despapeliza los procedimientos".

A esto, el Gobernador agregó que la administración de Justicia es uno de los cuatro servicios esenciales que presta la Provincia y que, además de los recursos aprobados por ley, se destinan inversiones adicionales para fortalecer su infraestructura.

Recordó que Mendoza avanza con obras en el Polo Judicial del Valle de Uco, donde se concentrarán las oficinas judiciales junto al 911. Además, destacó las grandes inversiones realizadas en el Este y en el Gran Mendoza, donde se concentra la mayor cantidad de litigios. "Toda esta infraestructura y todas las modificaciones requieren gestión, gestión y gestión para dar un mejor resultado a la ciudadanía", afirmó.

En relación con el uso de nuevas tecnologías, Gullé resaltó la instalación de 48 Centros de Denuncias Web en varios departamentos, con la meta de superar los 200. Explicó: "Hemos llegado a lugares donde jamás habían tenido la posibilidad de estar en contacto con la Justicia. Ahora los vecinos cuentan con un centro de denuncias en su municipio, en efectores sanitarios y en distintos espacios públicos".

A su turno, Cornejo destacó el valor de esta herramienta y la necesidad de colaboración interinstitucional para ampliar su alcance: "Si la Justicia lo hiciera por su cuenta, no llegaríamos a algunos lugares, por eso la colaboración con los municipios es de muchísima utilidad". Puso como ejemplo que un tótem instalado en una zona alejada solo es posible con apoyo local, lo que demuestra la importancia de un trabajo articulado entre distintos poderes del Estado.

Ambos coincidieron en señalar que el 82% de las denuncias ingresan hoy de manera digital, lo que representa un avance significativo en el acceso a la Justicia. "Si eso no es mayor libertad, mayor acceso, ¿qué es lo que es?", planteó Cornejo, mientras que Gullé aseguró que este nuevo edificio y la digitalización de los procesos "son un paso concreto para garantizar un servicio más ágil, inclusivo y moderno".

Tras el acto oficial, las autoridades recorrieron las instalaciones y compartieron una demostración del funcionamiento de los Centros de Denuncias Web.