El Concejo Deliberante de Luján de Cuyo autorizó el llamado a licitación para que la explotación del balneario sea gestionada por el sector privado. La comuna busca "aliviar cargas en el Estado".
En un paso importante para la gestión del municipio de Luján de Cuyo, el Concejo Deliberante autorizó el procedimiento de licitación pública para la concesión, por un plazo inicial de dos años, de la explotación y desarrollo de Playa Carrizal de Abajo. La decisión, impulsada por la comuna dirigida por Esteban Allasino, busca que el sector privado sea el encargado de mantener el funcionamiento del predio, “aliviando cargas en el Estado”.
El proceso licitatorio comienza de inmediato. Este lunes se hará público el pliego y, a partir de ese momento, los interesados tendrán 20 días para presentar sus propuestas. Se estima que, a mediados de octubre, la adjudicación estará resuelta para que el ganador comience de forma inmediata con la explotación de cara al inicio de la nueva temporada de verano. Desde el municipio, aclararon que uno de los parámetros de mayor peso en la calificación será la capacidad de agregar valor en el corto plazo, y no solo promesas de inversiones a futuro.
Rodolfo Benítez, director de Desarrollo Económico de Luján, explicó que esta medida se enmarca en un proceso de eficientización del Estado, para que el municipio pueda enfocarse en servicios esenciales como el alumbrado, barrido y limpieza (ABL). Benítez aseguró que, si bien la calidad del servicio actual en el predio es “muy buena”, un privado lo hará “mejor”.
La concesión inicial de dos años servirá como base para futuras licitaciones de mayor plazo. Según fuentes del municipio, el costo anual de mantenimiento de todos los servicios del balneario asciende a aproximadamente $50.000.000.
Los interesados en la concesión deberán cumplir una serie de requisitos y alcanzar un puntaje mínimo en base a las condiciones impuestas por la comuna. A pesar de la concesión, el funcionario aclaró que el pliego especifica que el predio debe mantener su espíritu como “club o playa de disfrute”, aunque el privado tendrá la posibilidad de organizar eventos de forma ocasional.
El balneario, inaugurado en 2018, ofrece acceso directo al espejo de agua, tres piletas, un sector de pesca, estacionamiento para 400 vehículos, dos patios de comida, un área de parrillas y módulos sanitarios, entre otras comodidades.