Mendoza, de de

Mendoza Producción

El talento joven brilló en toda la provincia: cerraron las muestras de mitad de temporada de Conectados por Mendoza Futura 2025

Más de mil estudiantes compartieron videojuegos, robots, aplicaciones y proyectos innovadores que anticipan el futuro productivo y tecnológico de la provincia. Desde 2021, el programa ha formado a más de 5.700 jóvenes a contraturno escolar.


Sabado, 13 de Setiembre de 2025

El programa Conectados por Mendoza Futura, impulsado por el Ministerio de Producción, junto con el Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y la Dirección General de Escuelas (DGE), cerró su Temporada de Mitad de Año 2025 con una agenda que recorrió todos los departamentos y reunió a cientos de jóvenes de entre 14 y 18 años.

En total participaron 1140 estudiantes en este primer cuatrimestre. En cada muestra, los episodios presentaron sus pitcheos y expusieron proyectos tecnológicos que vinculan creatividad, innovación y compromiso social.

Un recorrido por toda la provincia

San Rafael, General Alvear, Tunuyán, Malargüe, Lavalle, Rivadavia, Junín, San Martín, Maipú, Ciudad, Guaymallén, Santa Rosa y Las Heras fueron las sedes de las jornadas donde estudiantes mendocinos demostraron su capacidad para transformar ideas en soluciones concretas.

En San Rafael, 100 estudiantes desplegaron su talento con proyectos en Arduino, Python y Mblock, destacándose "Mielita", un emprendimiento de tecnificación de riego que combina innovación y financiamiento sustentable.Hubo además lucha de robots sumo, videojuegos para fomentar la resolución pacífica de conflictos y charlas sobre inteligencia artificial a cargo del ingeniero en sistemas Gastón Pérez Faliti, referente de Mercado Libre.

En la muestra que reunió a Guaymallén, Luján y Maipú, los protagonistas fueron videojuegos inspirados en clásicos de culto como El Eternauta, además de sensores inteligentes para viviendas y hackatones de robótica.

En Rivadavia y Junín, exploraron aplicaciones escolares, brazos robóticos y propuestas inclusivas para estudiantes con discapacidad visual y TDAH.

Mientras que, en San Martín y San Roque, las y los jóvenes presentaron desarrollos aplicados a la educación y la logística.

El cierre de la temporada tuvo lugar en Las Heras el lunes 18 de agosto, en la Sala Malvinas, donde los episodios presentaron proyectos vinculados a la identidad local: videojuegos, apps para hábitos saludables, soluciones para veterinarias y turismo.

Fue una jornada única que coronó el talento mendocino del siglo XXI con la mirada puesta en el futuro.

Un semillero de talento para Mendoza y el mundo

Desde su lanzamiento en 2021, el programa ha formado a más de 5.700 estudiantes en cuatro episodios de cuatro meses cada uno, en horario a contraturno escolar.Allí, los jóvenes aprenden en equipo, desarrollan pensamiento crítico y adquieren habilidades tecnológicas que luego son compartidas en estas muestras y, en muchos casos, vinculadas con empresas del sector.

Tras el cierre de esta primera etapa, la Coordinadora General del programa, Maeva Schuster, comentó que "esto es posible gracias a las familias y los jóvenes que asisten a las clases de Conectados por Mendoza

Futura, celebró la creatividad y el compromiso de los estudiantes".

A su turno, Mauro Alessandra, subdirector de Educación del departamento de Guaymallén, agregó: "Ese futuro, que para nosotros era utópico, hoy ya es el presente".

De videojuegos y apps a prototipos inclusivos, sensores inteligentes y hackatones de robótica, las Muestras de Mitad de Temporada 2025 dejaron en claro que Mendoza cuenta con un capital joven capaz de innovar, resolver problemas reales y proyectar soluciones que trascienden fronteras.

Segundo cuatrimestre

Desde comienzos de septiembre, las inscripciones están abiertas para los jóvenes de 14 a 18 años que quieran aprender habilidades sociales y tecnológicas para desarrollar proyectos en áreas de robótica, programación, videojuegos, turismo, logística y audiovisual.

Para mayor información, desde la organización pusieron a disposición el Instagram de Conectados por Mendoza Futura: @mendozafutura.comunidad.