Se llevó a cabo la 2ª capacitación virtual del Proyecto de Fortalecimiento de Capacidades de Gestión Estratégica en Territorio
La jornada reunió a autoridades, especialistas y gestores para avanzar en marcos normativos, incentivos y experiencias innovadoras en parques industriales.
Domingo, 14 de Setiembre de 2025
El Gobierno de Mendoza, a través de la Subsecretaría de Comercio, Industria y Logística del Ministerio de Producción, junto con la Asociación de Parques Industriales Argentinos (APIA), llevó adelante esta nueva capacitación dirigida a referentes de parques industriales de la provincia.
La iniciativa forma parte del Proyecto de Fortalecimiento de Capacidades de Gestión Estratégica en Territorio, que tendrá como hito un encuentro presencial de dos jornadas, previsto para el 6 y 7 de noviembre.
Estas actividades de formación buscan profesionalizar y modernizar la administración de los parques industriales, para potenciar su competitividad, promover su sustentabilidad, mejorar sus condiciones de acceso a financiamiento.
El segundo módulo de capacitación se centró en marcos jurídicos y acceso a incentivos en Parques Industriales, con la participación de referentes locales y nacionales.
Por parte de Mendoza estuvieron presentes el subsecretario de Comercio, Industria y Logística, Alberto Marengo; la subdirectora de Industria y Comercio, Beatriz Ponti; Laura Moreno, integrante del equipo técnico de la Subsecretaría y la asesora legal del Ministerio de Producción, Natalia Ortiz, quien expuso sobre la normativa provincial aplicable a parques industriales.
En representación de APIA participaron su presidente, Rodolfo Games, y la directora ejecutiva, Florencia Biarnes.
Experiencias y disertaciones
Entre las ponencias, el abogado Lorenzo Raggio analizó la adecuación normativa y los desafíos que presenta el Código Civil y Comercial respecto a conjuntos inmobiliarios aplicados a parques preexistentes.
Por su parte, la gerenta del Parque Industrial Urquía de General Deheza (Córdoba), Carolina Filippi, compartió la experiencia cordobesa en legislación pionera e incentivos que trascienden lo tributario, resaltando modelos de gestión innovadores que sirven de referencia para otras provincias.
Con estas capacitaciones, Mendoza y APIA buscan consolidar un camino de trabajo articulado entre el sector público y privado, impulsando la competitividad, innovación y atracción de inversiones en los parques industriales.