Si bien es candidata, la actual secretaria general va por otro cargo. Siete listas compiten por la conducción en unas elecciones que movilizarán a más de 22 mil afiliados.
Como antesala de las elecciones legislativas del 26 de octubre, el Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE) celebrará sus comicios para renovar autoridades el 7 de octubre. El proceso convocará a unos 22 mil afiliados (entre activos y jubilados) en toda la Provincia, con una logística comparable a la de una elección general. La novedad es que la actual secretaria general, Carina Sedano, no buscará la reelección y competirá por otro cargo dentro del sindicato.
La conducción del gremio que representa a unas 40 mil personas (según datos del Presupuesto 2025) -entre docentes, no docentes, celadores y directivos-, se dirimirá entre seis listas provinciales y una departamental. En total, más de 600 candidatos/as se postulan para algún cargo, lo que da cuenta de la magnitud de los comicios y la relevancia dentro del ámbito educativo mendocino.
Como cabeza de lista del oficialismo aparece un histórico dirigente del gremio: Gustavo Correa. El titular de la CTA de los Trabajadores, quien también ocupa la secretaría gremial del SUTE, es la cara visible del sindicato y voz autorizada, con más de tres décadas de participación activa en la política interna de esa organización sindical.
Lo acompañan en la boleta Denia Merelo dirigente de la delegación San Rafael, como adjunta, y César Maturano, secretario general en Luján de Cuyo, en el área gremial. El "Frente por la Escuela Pública - Nos Une la Educación" (Lista 11), liderado por la agrupación Azul Naranja, en esta elección incorporó a "La Celeste", que en 2021 resultó segunda fuerza. Entre ambas se reparten las conducciones de las seccionales de los 18 departamentos (catorce los primeros, cuatro los segundos). También adhirieron las listas Violeta, Lila y Amarilla.
La lista, que lleva candidatos en los 18 departamentos, constituye el ala peronista del SUTE, aunque también presenta dirigentes independientes y de otros espacios políticos.