El intendente de Luján de Cuyo, Esteban Allasino, celebró la rapidez y eficiencia del trabajo.
La principal vía de ingreso y egreso del Gran Mendoza, el Acceso Sur (Ruta Nacional 40), recuperó hoy su operatividad total. Tras un intenso y coordinado trabajo de emergencia, el municipio de Luján de Cuyo logró reparar el enorme socavón que se abrió en la calzada el pasado lunes 29 de septiembre, normalizando el flujo vehicular.
Las obras concluyeron definitivamente este viernes, a menos de 98 horas de detectado el colapso que generó importantes problemas de tránsito en la zona de Carrodilla. El incidente se debió a la rotura de un colector cloacal de la década del 70, que socavó la base de la ruta, generando un hueco de 4 metros de profundidad.
Ante la complejidad de la falla y la enorme afluencia vehicular que maneja el Acceso Sur, el municipio puso en marcha un plan de obras de emergencia que demandó un esfuerzo sin precedentes. Más de 100 trabajadores realizaron labores ininterrumpidas y simultáneas, apoyados por un contingente de más de 50 equipos pesados y livianos.
Como primera medida paliativa para aliviar la congestión, se habilitó un bypass provisorio para desviar el tránsito y permitir el inicio de los trabajos en la zona afectada. Si bien el jueves ya se habían abierto provisionalmente ambos carriles, las tareas finales concluyeron pasadas las 20:00 horas de hoy.
Los trabajos realizados no solo se enfocaron en rellenar el agujero, sino en dotar al sector de una solución duradera. Entre las tareas técnicas más destacadas se encuentran:
La colocación de 80 metros de cañería de acero para reemplazar el antiguo colector.
La remoción de más de 2.800 toneladas de suelo dañado.
El relleno y colocación de 500 metros cuadrados de carpeta asfáltica de 15 centímetros de espesor.
El intendente de Luján de Cuyo, Esteban Allasino, celebró la rapidez y eficiencia del trabajo. “El Acceso Sur recupera su transitabilidad en condiciones óptimas de seguridad y calidad, con una solución definitiva que quedará para las próximas décadas”, afirmó el jefe comunal, destacando la instalación de infraestructura cloacal moderna y segura.