Mendoza, de de

Mendoza Política

Elecciones de octubre: más de un millón y medio de ciudadanos habilitados para votar

El domingo 26 de octubre, Mendoza elegirá autoridades provinciales y nacionales con un padrón que supera 1,5 millones de electores. En total, funcionarán 4.445 mesas, distribuidas en 644 escuelas a lo largo de los 18 departamentos.


Domingo, 5 de Octubre de 2025

Según los datos de la Junta Electoral Provincial, el distrito con mayor cantidad de votantes es Guaymallén, con 241.411 electores, que sufragarán en 697 mesas. Le siguen Las Heras, con 171.441 votantes en 498 mesas, y Godoy Cruz, con 160.326 electores en 462 mesas. En el otro extremo se encuentra La Paz, con 9.602 votantes y 30 mesas.

En posiciones intermedias destacan Maipú (158.000 electores), San Rafael (156.000) y San Martín (98.000). En conjunto, el padrón mendocino alcanza los 1.523.848 ciudadanos habilitados para votar en estas elecciones generales.

Participación de migrantes

Además, la Junta Electoral Provincial confirmó que 2.592 migrantes residentes en la provincia estarán en condiciones de votar en categorías municipales, específicamente para concejales. Estos sufragios se registrarán en mesas especiales numeradas del 5000 al 5013, distribuidas en once departamentos: Capital, Godoy Cruz, Guaymallén, Las Heras, Lavalle, Tupungato, Junín, Tunuyán, San Carlos, Malargüe y General Alvear.

En los otros siete departamentos no habrá participación de migrantes: seis decidieron desdoblar la elección de concejales para febrero, mientras que San Martín no cuenta con padrón de extranjeros habilitados.

?? Elecciones en Mendoza - 26 de octubre

Bloques de información:

Padrón general

??523.848 electores habilitados

?? 644 escuelas

???445 mesas

Departamentos con más votantes

Guaymallén ? 241.411 (697 mesas)

Las Heras ? 171.441 (498 mesas)

Godoy Cruz ? 160.326 (462 mesas)

Maipú ? 158.000

San Rafael ? 156.000

Departamento con menos votantes

La Paz ? 9.602 (30 mesas)

Migrantes habilitados

Total: 2.592

Votan en 11 departamentos

Mesas especiales: 5000-5013

Departamentos: Capital, Godoy Cruz, Guaymallén, Las Heras, Lavalle, Tupungato, Junín, Tunuyán, San Carlos, Malargüe y General Alvear

6 departamentos desdoblaron la elección de concejales para febrero

San Martín no cuenta con padrón de migrantes

La Ley Orgánica de Municipalidades 1079 de Mendoza habilita a los extranjeros mayores de 18 años con dos años de residencia inmediata en el municipio a votar en las elecciones municipales, estableciendo la obligatoriedad del sufragio para estos electores. Para ejercer este derecho, los extranjeros deben inscribirse en el padrón de extranjeros de cada municipio, un registro que está a cargo de la propia municipalidad y cuya formación se rige por esta ley.

Qué dice la ley

Requisitos para extranjeros votantes:

Edad: Ser mayor de 18 años.

Residencia: Tener dos años de residencia inmediata en el municipio.

Inscripción: Inscribirse en las oficinas municipales y acreditar el pago de la tasa o derecho correspondiente y la residencia de dos años.

El Registro de Extranjeros:

Responsabilidad: El padrón de extranjeros es de exclusiva responsabilidad de cada municipio.

Formación: Se rige por las disposiciones de la Ley Orgánica Municipal 1079 y sus modificatorias.

Voto obligatorio: Los extranjeros que se inscriban en este padrón tienen el voto obligatorio para los cargos municipales.