Tras el éxito de "Manso Menú", una nueva iniciativa busca impulsar el enoturismo en toda la provincia con precios promocionales fijos.
Una nueva acción promocional ha llegado para reforzar dos pilares fundamentales de la economía local: la gastronomía y el vino. Bajo el nombre de "Mansa Bodega", este ciclo invita a mendocinos y turistas a recorrer más de 50 establecimientos vitivinícolas de la provincia con una propuesta de visitas guiadas, degustaciones y experiencias especiales a un costo único y accesible de $15.000 por persona.
El principal atractivo de "Mansa Bodega" radica en el valor ofrecido, ya que las experiencias diseñadas para este ciclo suelen superar el precio promocional que se mantiene vigente hasta el 31 de octubre. Si bien cada bodega imprime su sello particular a la propuesta, la esencia es ofrecer al visitante un recorrido de alto nivel a un costo sumamente competitivo, buscando potenciar la afluencia de turismo interno y nacional.
Entre las ofertas más destacadas, la Bodega Dante Robino en Luján de Cuyo ofrece un recorrido con degustación de tres copas (blanco, espumante y tinto). Por su parte, Bodegas López en Maipú permite a los visitantes acceder a su museo y descubrir sus vinos Gran Reserva, guiados por un sommelier, incluyendo degustaciones de sus líneas Château Vieux.
En el Este, Bodega Los Toneles (Guaymallén) combina su valor histórico y arquitectónico con la degustación de la línea Mosquita Muerta. Para quienes prefieren el Valle de Uco, Familia Giaquinta (Tupungato) brinda una degustación dirigida de seis varietales acompañada de quesos y frutos secos. Finalmente, en San Carlos, la Bodega Artesanal de la Tierrita ofrece una experiencia más íntima y casera con panificados y mates.
El ciclo, heredero del resonante éxito gastronómico de "Manso Menú", busca articular la oferta turística con precios accesibles, consolidando a Mendoza como líder en enoturismo de calidad y cercanía.