Mendoza, de de

Mendoza Novedad

Hito en Mendoza: traslado sanitario nocturno en helicóptero ya opera 24 horas

La provincia se posiciona como la segunda en el país con capacidad operativa completa tras el inédito operativo que trasladó a un paciente baleado desde San Rafael al Hospital Central.

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Un logro fundamental para la salud pública mendocina se concretó este miércoles por la noche, posicionando a la provincia a la vanguardia nacional. Los ministerios de Salud y de Seguridad realizaron con éxito el primer traslado sanitario nocturno en helicóptero , lo que implica que Mendoza ya cuenta con la capacidad operativa las 24 horas para estas aeroevacuaciones. La provincia se convierte así en la segunda del país, después de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), en alcanzar este nivel de servicio.

Un operativo inédito y de alta complejidad

El hito se concretó durante la madrugada, cuando el helicóptero Halcón 3 partió desde el hospital Schestakow de San Rafael con un paciente baleado y lo trasladó hasta el Hospital Central en la capital. Este tipo de operativo de alta complejidad requirió una coordinación precisa entre ambas carteras provinciales y demostró la eficiencia del sistema.

El ministro de Salud, Rodolfo Montero, utilizó sus redes sociales para destacar el logro. "Anoche concretamos la primera aeroevacuación nocturna de nuestra provincia, un operativo sanitario inédito que demuestra cómo estamos transformando la salud pública con hechos", aseguró el funcionario.

Montero puso en valor la magnitud del avance al señalar que "esto ocurre en pocos lugares del mundo y en Argentina solo lo hizo la Ciudad de Buenos Aires recientemente". El funcionario insistió en que la clave fue el trabajo conjunto y la decisión política de eficientizar los recursos.

La operatividad nocturna del servicio de traslado en helicóptero representa una mejora sustancial en la capacidad de respuesta ante emergencias en zonas distantes o de difícil acceso, reduciendo drásticamente los tiempos de atención crítica.