Con la llegada de la primavera y el despertar de los viñedos, Mendoza se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Flor de la Vid, que este año se celebrará el 1 de noviembre en la bodega Iaccarini, en San Rafael.
Por ley provincial, esta celebración marca oficialmente el inicio del calendario de la Fiesta Nacional de la Vendimia, convirtiéndose en el primer gran evento del ciclo vendimial mendocino.
La fiesta, también instituida por ley como celebración provincial, simboliza el comienzo del ciclo productivo de la vid: el momento en que las flores anticipan los racimos que darán vida a los vinos mendocinos. Se trata de una jornada que reúne a productores, trabajadores, artistas y autoridades, en una conjunción de cultura, fe y trabajo de la tierra.
El espectáculo central estará a cargo de Baglietto-Vitale, el reconocido dúo integrado por Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale, dos referentes indiscutidos de la música argentina. Su propuesta artística fusiona repertorios clásicos del rock nacional, tango, folclore y canción urbana, en un recorrido que combina virtuosismo musical y sensibilidad poética, ideal para el marco emotivo que representa esta celebración.
La presentación de la fiesta se realizó el martes 21 de octubre, al mediodía, en la Sala Elina Alba del Ministerio de Cultura y Turismo, ante medios de comunicación del Gran Mendoza.
Participaron el subsecretario de Cultura, Diego Gareca; la presidenta del Ente Mendoza Turismo, Gabriela Testa, funcionarios del Emetur y Cultura de la provincia y representantes de la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael, quienes destacaron la importancia de esta celebración para la promoción del turismo, la producción y la identidad del sur provincial.
Gabriela Testa, presidenta del Ente Mendoza Turismo, expresó que esta fiesta, que nació hace 12 años, le dan un verdadero sentido federal a la Fiesta de la Vendimia. "Esta Fiesta de la Flor de la Vid permite que San Rafael se sume, también, como una locación, de nuestra Fiesta Mayor", enfatizó Testa.
Por su parte, el subsecretario de Cultura, Diego Gareca, señaló que con esta celebración "se abre el fuego de la Fiesta Nacional de la Vendimia, en su aniversario 90, con la importancia de transitar hacia la fiesta más importante y más antigua de la Argentina".
"A lo largo de estos meses, vamos a tener distintos anuncios, que tendrán que ver con distintas propuestas que vamos a ir ofreciendo y por supuesto que hacen a la celebración de los 90 años de la fiesta", agregó Gareca.
En tanto, Alejandro Flores, gerente de la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael, destacó que este año la fiesta contará con la participación de veinte bodegas, además de dos DJ, gastronomía local y un gran espectáculo, con Baglietto-Vitale.
Comienza el festejo
La Fiesta Provincial de la Flor de la Vid se ha consolidado como un emblema del espíritu vitivinícola mendocino. Es una celebración que une arte, tradición y naturaleza, y que anticipa la emoción de una nueva cosecha, preludio de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2026.
La Ley 9158, sancionada en mayo de 2019, le otorgó el carácter provincial. Posteriormente, la Ley 9313, de marzo de 2021, modificó el artículo 2 de la anterior, incorporando la fiesta como la apertura oficial del calendario de la vendimia.
La edición 2025 contará con degustación de vinos, gastronomía, DJ en vivo y la presentación del dúo reconocido internacionalmente Baglietto-Vitale.
Las entradas tienen un valor de $70.000, se pueden adquirir en 3 cuotas sin interés con BNA+, en la sede de la Cámara, Av. El Libertador 78, de San Rafael.
Más información, a través de la cuenta de Instagram @fiestadelaflordelavid