Mendoza, de de

Mendoza Elecciones

Multa por no votar: cuánto habrá que pagar y quiénes están exentos

El voto es obligatorio en la Argentina y quienes no concurran a las urnas este 26 de octubre deberán justificar su ausencia ante la Cámara Nacional Electoral para evitar sanciones.


Sabado, 25 de Octubre de 2025

Este domingo 26 de octubre de 2025 se realizarán las elecciones legislativas nacionales, y todos los ciudadanos argentinos incluidos en el padrón tienen la obligación de emitir su voto. Pero quienes no se presenten y no justifiquen su ausencia dentro del plazo previsto enfrentarán una multa económica y posibles restricciones administrativas.

De acuerdo con el Código Electoral Nacional, quienes no voten deberán presentar una justificación válida en los 60 días posteriores a los comicios. De no hacerlo, quedarán registrados como infractores en el Registro Nacional de Infractores al Deber de Votar, lo que puede complicar la realización de ciertos trámites.

Actualmente, la multa por no votar oscila entre $1.000 y $2.000, según la cantidad de faltas previas que registre cada persona. Cuantas más veces se haya incumplido, mayor será el monto. Aunque el valor económico no es alto, la sanción puede implicar dificultades para renovar el pasaporte, hacer gestiones en organismos estatales o acceder a cargos públicos.

Cómo justificar la ausencia

Quienes no puedan concurrir a las urnas deben realizar una justificación online en el sitio del Tribunal Electoral correspondiente a su jurisdicción.

Casos en los que no se aplica la multa

La Cámara Nacional Electoral establece excepciones para quienes estén imposibilitados de votar. Entre ellas:

-Jueces y auxiliares judiciales que deban mantener abiertas sus oficinas durante el acto electoral.

-Personas que se encuentren a más de 500 km del lugar de votación, con constancia policial que acredite el alejamiento.

-Ciudadanos enfermos o impedidos por razones de fuerza mayor, con certificado médico.

-Personal de servicios públicos esenciales que deba cumplir tareas durante la jornada electoral.

En todos los casos, la documentación debe subirse al sitio oficial de la CNE para quedar exento de la sanción.

Datos clave de las elecciones legislativas 2025

Fecha: domingo 26 de octubre, de 8 a 18.

Qué se elige: 127 diputados nacionales y senadores en ocho distritos. En Mendoza 5.

Sistema de votación: se utilizará la Boleta Única de Papel.

Dónde voto: la información está disponible en el sitio oficial del padrón electoral. 

Aunque la multa por no votar pueda parecer menor, el impacto de quedar registrado como infractor puede complicar gestiones básicas. Por eso, además de ejercer un derecho cívico, asistir a las urnas es la mejor manera de evitar futuros inconvenientes administrativos.