Mendoza, de de

Mendoza Consolida el poder

Cambia Mendoza arrasó y ganó dos tercios de las bancas de concejales

La alianza La Libertad Avanza + Cambia Mendoza (LLA-CM) se impuso con contundencia en los 12 departamentos que renovaron ediles.

Lunes, 27 de Octubre de 2025

La alianza de gobierno Cambia Mendoza, sumada al frente La Libertad Avanza, obtuvo una victoria total y sin atenuantes en las elecciones municipales celebradas este domingo. El oficialismo provincial, liderado por el gobernador Alfredo Cornejo, se impuso en los 12 departamentos donde se renovaron bancas de concejales, asegurando así alrededor de dos tercios de las 65 bancas que estaban en disputa. Este resultado ratifica la fortaleza territorial del frente de cara al nuevo año legislativo y garantiza una amplia mayoría en la mayoría de los Concejos Deliberantes.

Amplias diferencias en los bastiones del Gran Mendoza

El triunfo de LLA-CM se cimentó en amplias diferencias porcentuales. En la mayoría de los distritos, el frente oficialista superó holgadamente el 50% de los votos, destacándose Junín (58,11%), donde el intendente Mario Abed volvió a demostrar su dominio, y dos de los bastiones más grandes del Gran Mendoza: Capital (58,08%) y Guaymallén (56,46%). La única excepción a esta contundencia fue Lavalle, donde la victoria fue más ajustada, con LLA-CM imponiéndose con un 37,29% frente al 33,12% del justicialismo.

Pese a la ola oficialista, algunas terceras fuerzas lograron mantener una mínima representación en el reparto de bancas, como sucedió en San Carlos (Nuevos Rumbos / Provincias Unidas) y Malargüe (Frente Verde). Estos casos fueron la excepción a la regla de polarización que dominó la elección, dejando al justicialismo como la principal, aunque debilitada, fuerza de oposición en la mayoría de los Concejos.

El proceso electoral culminará el próximo 22 de febrero, cuando las seis comunas restantes que desdoblaron sus comicios —Maipú, Luján de Cuyo, San Rafael, Santa Rosa, La Paz y Rivadavia— elijan a sus propios representantes. Mientras tanto, el oficialismo mendocino inicia el nuevo ciclo legislativo con un control político reforzado en la mayoría de los municipios.