La Suprema Corte de Justicia de Mendoza hizo lugar al reclamo de la Federación de Colegios de Abogados y suspendió la aplicación de la reforma penal en el Valle de Uco y en los departamentos de General Alvear y Malargüe, al considerar que afectaría el acceso a la justicia.
La Suprema Corte de Justicia de Mendoza resolvió suspender la aplicación de la reforma del fuero penal en la Cuarta Circunscripción Judicial, que abarca los departamentos de Tunuyán, Tupungato y San Carlos. La medida también se extenderá a General Alvear y Malargüe, aunque no a San Rafael, y se tomó tras un pedido formal de la Federación de Colegios de Abogados de Mendoza.
A través de la Acordada Nº 32.269, firmada este 29 de octubre por los siete jueces de la Corte, se resolvió que los debates correccionales continúen a cargo de los Juzgados Penales y no pasen a un Tribunal Penal Colegiado, como lo establecía la Ley 9.666.
Entre los fundamentos, los magistrados advirtieron que la circunscripción carece de tribunales colegiados, lo que generaría dificultades logísticas, económicas y de acceso a la justicia. Las víctimas, testigos, fiscales y defensores deberían trasladarse hasta el Gran Mendoza, lo que podría derivar en suspensiones de audiencias y demoras.
El presidente del máximo tribunal, Dalmiro Garay, había adelantado días atrás que era “razonable atender el reclamo” para evitar perjuicios a los justiciables. La Federación de Colegios de Abogados solicitó que la suspensión se mantenga hasta que se cree y ponga en funcionamiento un Tribunal Penal Colegiado local.