Durante dos jornadas, más de 200 participantes compartieron experiencias, innovación y estrategias para el desarrollo productivo en un encuentro que consolidó a la provincia como referente nacional en gestión de parques industriales.
El Gobierno de Mendoza, a través del Ministerio de Producción y su Subsecretaría de Industria, Comercio y Logística, llevó adelante el Encuentro Provincial de Parques Industriales Mendoza 2025, que se desarrolló el 6 y 7 de noviembre en el Centro de Congresos y Exposiciones de Ciudad.
Organizado junto a la Asociación de Parques Industriales Argentinos (APIA), reunió a referentes de parques y áreas industriales, representantes de pymes, empresarios, técnicos, académicos y autoridades gubernamentales, en un espacio de vinculación, aprendizaje y fortalecimiento institucional bajo el lema Redes, innovación y futuro.
La apertura oficial contó con la presencia del ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu; el subsecretario de Industria, Comercio y Logística, Alberto Marengo; el presidente de APIA, Rodolfo Games, y el vicepresidente de la entidad, Guillermo Guassardi, quienes coincidieron en destacar el compromiso de Mendoza con la modernización y profesionalización del sistema de parques industriales.
Alberto Marengo señaló: "Este encuentro marca el cierre de una etapa de capacitación muy intensa que desarrollamos junto a APIA, destinada a todos los gerenciadores de parques industriales de la provincia. Durante las jornadas, los parques compartieron experiencias, presentaron su oferta de terrenos e infraestructura, y demostraron el potencial que tiene Mendoza para seguir creciendo en competitividad y eficiencia".
El encuentro ofreció paneles sobre logística, financiamiento, inteligencia artificial, energías renovables, economía circular y sustentabilidad, con la participación de expertos nacionales e internacionales y un espacio de networking y mentorías personalizadas para los administradores de parques.
Por su parte, Rodolfo Games, presidente de APIA, destacó: "Este encuentro fue fruto de un trabajo conjunto con el Gobierno de Mendoza, que permitió crear un espacio de capacitación y de intercambio de experiencias con los parques mendocinos. La provincia ocupa un lugar de privilegio por su ubicación estratégica y su potencial logístico dentro del corredor bioceánico. Con infraestructura y planificación, tiene todo para seguir desarrollándose como un polo industrial clave del país".
Desde la Asociación también subrayaron el valor del enfoque institucional mendocino en materia de gestión industrial.
Guillermo Guassardi, vicepresidente de APIA, afirmó: "Nos pone muy contentos ver que Mendoza pone foco en el desarrollo de la infraestructura industrial con tanta profesionalidad desde el Estado. No es algo que se vea en muchos lugares del país, y el trabajo articulado que se está logrando aquí es un ejemplo que debería replicarse".
El Encuentro Provincial de Parques Industriales Mendoza 2025 cerró con una mesa de conclusiones y propuestas, donde se reafirmó la importancia de fortalecer las redes público-privadas, promover la sustentabilidad industrial y consolidar una planificación territorial estratégica que acompañe el crecimiento económico provincial.