El jueves 13 y viernes 14 de noviembre se llevarán a cabo las presentaciones de la tradicional fiesta coral Cantapueblo en espacios culturales de Mendoza.
Cantapueblo es la fiesta coral de Latinoamérica, un encuentro internacional que promueve la amistad entre los pueblos a través del canto coral. Cada año participan coros de niños, jóvenes, adultos y adultos mayores; agrupaciones pertenecientes a instituciones oficiales y privadas, educativas, religiosas, deportivas, independientes y empresariales.
Desde su inicio, en 1989, Cantapueblo ha reunido a más de 2.000 agrupaciones corales de Argentina, Chile, Perú, Ecuador, Venezuela, México, Uruguay, Paraguay, Brasil, Malasia, Italia, España, Alemania, República Checa, Estados Unidos, Rusia, Polonia y Eslovenia.
Breve historia
Cantapueblo nació en septiembre de 1989 en Godoy Cruz y, a partir de 1993, logró expandirse a toda la provincia. Su primer gran objetivo fue poner en valor la música popular a través del canto coral.
El encuentro promueve la integración de los pueblos del mundo. La idea de los organizadores, parafraseando a Víctor Heredia, es que "los pueblos que cantan siempre tendrán futuro".
Reconocido como un festival pionero en Latinoamérica por su originalidad, calidad artística y organizativa, Cantapueblo fue uno de los primeros proyectos donde se fusionaron la cultura y el turismo. Además, es uno de los eventos nacidos en Mendoza que logró exportar su formato y replicarse en otros países: Chile, Brasil, Ecuador, Venezuela y Panamá también fueron sedes.
En sus ediciones reunió coros y personalidades del mundo coral provenientes de Chile, Brasil, Ecuador, Colombia, Uruguay, Perú, Panamá, Paraguay, Venezuela, México, Cuba, Estados Unidos, Eslovenia, Suecia, Bélgica, Italia, España, Malasia, Dinamarca, Polonia, Países Bajos, Rusia, Alemania y República Checa.
Una de las características que le dio identidad fue la realización de conciertos finales multitudinarios, donde miles de voces se unieron a artistas de la talla de León Gieco, Víctor Heredia, Teresa Parodi, Ariel Ramírez, Litto Nebbia, Nito Mestre, Juan Carlos Baglietto, Lito Vitale, Opus Cuatro, Jairo, Orozco-Barrientos, Juanita Vera, Pocho Sosa, Jorge Sosa, Javier Rodríguez, Daniel Talquenca, Belén Segura, la Orquesta Sinfónica de la UNCuyo, la Orquesta Filarmónica de Mendoza, la Orquesta Municipal de Las Heras, entre muchos otros.
Mendoza es cuna de excelentes agrupaciones y prestigiosos directores y directoras que, desde hace más de 70 años, cultivan el amor por el canto en toda la población.
Programación completa
Jueves 13 de noviembre
Concierto de los pueblos. 21 h
Participan:
Grupo Vocal Utopía - Dir. Cristian Ojeda / Mendoza
Coro Espiral Vocal - Dir. Joaquín Martínez Dávila / Mendoza
Coro Confluencia - Dir. Alejandra Fraschderi / Neuquén
Coro Angel's Galapa - Dir. Omar Miranda / Colombia
Coro de Egresados Martín Zapata - Dir. Diego Bosquet / Mendoza
Entrada general: $5.000 por EntradaWeb.com
Espacio Cultural Julio Le Parc | Sala Vilma Rúpolo (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén)
Concierto por la vida. 21 h
Participan:
Coro Camino del Inca - Mendoza / Dir. Kelly Inés Larrea Alvarado
Un SonCoral - Olavarría, Buenos Aires / Dir. Juan Loza
Coro Santa Cecilia - Bahía Blanca, Buenos Aires / Dir. Hugo Mazzuco
Coro de la Facultad de Medicina UNCuyo - Mendoza / Dir. Guadalupe Rizzi
Coro Voces del Origen - Soriano, Uruguay / Dir. Rodrigo Faguaga
Entrada gratuita
Sala Elina Alba (España y Gutiérrez, Ciudad de Mendoza)
Viernes 14 de noviembre
Concierto por la paz. 21 h
Participan:
Coral Pareditas - Dir. Alejandro Scarpetta
Un SonCoral - Dir. Juan Loza / Provincia de Buenos Aires
Coro de Regatas - Dir. Liliana Sánchez
Coro Voces del Origen - Dir. Rodrigo Faguaga / Uruguay
Coro de la Ciudad de Mendoza - Dir. Eleonora Fernández
Teatro Independencia
Entradas disponibles en EntradaWeb y boletería del teatro
Concierto por la democracia. 21 h
Participan:
Coro Santa Cecilia - Dir. Hugo Mazzuco / Bahía Blanca, Buenos Aires
Coro Confluencia - Dir. Alejandra Fraschderi / Neuquén
Coro de Niños de la Escuela Julián Aguirre - Dir. Simón Abecasis / Mendoza
Un Soncoral - Dir. Juan Loza / Olavarría, Buenos Aires
Coro de la Escuela de Comercio de Maipú - Dir. Gonzalo Villalba / Mendoza
Entrada general: $5.000 por EntradaWeb.com
Espacio Cultural Julio Le Parc | Sala Armando Tejada Gómez (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén)
Cantapueblo continúa consolidándose como un espacio de encuentro e integración cultural, que promueve el canto como herramienta de unión. Así, Mendoza reafirma su compromiso con la difusión de la música coral y con la construcción de lazos culturales entre los pueblos.