Acusan al Gobierno de Milei de desfinanciar la educación pública.
Las universidades nacionales amanecieron este miércoles con una nueva jornada de protesta. Gremios docentes, no docentes y organizaciones estudiantiles comenzaron un paro de tres días para exigir que el Gobierno nacional cumpla con la Ley de Financiamiento Universitario recientemente sancionada por el Congreso.
Los sindicatos reclaman que la norma se implemente “sin más demora” y denuncian un “vaciamiento” del sistema universitario público. Desde la Federación Universitaria Argentina (FUA) manifestaron su apoyo al paro y cuestionaron la falta de recomposición salarial.
“Este Gobierno decidió el desfinanciamiento de las universidades nacionales y públicas mientras destina fondos al pago de la deuda”, sostuvo Pilar Barbas, dirigente de la FUA, quien llamó a “profundizar las protestas” contra el plan económico oficial.
Por su parte, Ileana Celoto, secretaria general de la Asociación Gremial Docente de la UBA (AGD–UBA), remarcó que la ley “ya está vigente y debe aplicarse”. “Cada día que pasa se profundiza el vaciamiento. Según la norma, nos adeudan un 44% de aumento. Esto ya no es un reclamo, es una deuda”, afirmó.