La Cámara de Comercio de Malargüe remarcó la necesidad de finalizar el camino. Qué dijo Alfredo Cornejo y qué anunció Luis Petri al respecto.
El departamento de Malargüe celebró su aniversario número 75 con una serie de actividades, entre las que se encontraba el Almuerzo de las Fuerzas Vivas organizado por la Cámara de Comercio local. Ante la llegada de funcionarios provinciales y nacionales, no faltó el reclamo por la obra que concrete la Ruta N° 40 Sur. Ante las quejas, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, explicó cuál es la situación y manifestó su deseo de contar con el apoyo de Neuquén en la gestión frente a la Nación.
La prensa local y la Cámara de Comercio manifestaron la necesidad del departamento de contar con la Ruta N°40 Sur, que conecta al sur mendocino con el norte de Neuquén. Actualmente las condiciones de ripio hacen que el camino esté prácticamente intransitable.
El presidente de la Cámara de Comercio de Malargüe, Gabriel Ginart, calificó la ruta como "clave" para el departamento. "La Ruta 40 es mucho más que un camino para Malargüe, es la columna vertebral del oasis sur mendocino por donde circula la producción, el turismo, la educación, la salud y la seguridad. Gracias a ella se une la provincia de norte a sur", indicó.
Además, agregó: "Nuestro tramo es estratégico para conectar Mendoza con el norte neuquino y la Patagonia. Por eso pedimos que la Ruta 40 Sur sea incluida en el plan de obras provinciales y nacionales. Pedimos su pavimentación y mantenimiento, que se reactiven los convenios entre la Nación y el Gobierno de Mendoza".
Según Ginart, actualmente el sur mendocino está desconectado sin este camino, por lo que Malargüe es un "pueblo terminal". "No queremos reclamar más, queremos que se gestione, que se concrete", manifestó.
"Tenemos que trabajar en conjunto para este gran tema que es el de la conectividad" - Celso Jaque, intendente de Malargüe.
El Gobernador admitió la demora en la obra y resaltó los problemas que hubo en la gestión del proyecto. "Veo que hay un retraso de hace muchos años en lo que tiene que ver con rutas, en particular con la Ruta N°40 Sur, ya saben que hay una dificultad sobre los contratos judicializados y la empresa", expresó el Gobernador ante los medios de comunicación.
Se trata de la ruta que en toda su extensión une al norte y el sur argentino, y a Mendoza con Neuquén; es de incumbencia nacional y una seguidilla de gestiones gubernamentales han prometido su culminación, pero el estado del camino sigue igual.
"La tenemos súper pedida. Nos gustaría que el gobierno de Neuquén nos ayude un poco más porque demostramos mucho interés nosotros, y no tanto Neuquén. Creo que nos podemos beneficiar las dos provincias con sus zonas petroleras, ganaderas y demás, que estarían mejor provistas de servicios si se la termina", argumentó el Gobernador.
"Es una pena que no tengamos esa ruta terminada y es prioridad de la Provincia. Es imprescindible para desarrollar el petróleo, para la minería, el turismo y también es útil para Neuquén" - Alfredo Cornejo.
Además, Cornejo hizo referencia a las rutas nacionales en las que intervendrá la Provincia para su mantenimiento ante el abandono de la gestión de Javier Milei, y argumentó que la Ruta N° 40 Sur "no es de las que nos han traspasado". "Solo nos cedieron las que están en zonas urbanas, salvo la N°143 de Pareditas a San Rafael", indicó.
Por su parte, el ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, anunció que el próximo miércoles mantendrá una reunión con el secretario de Transporte, el mendocino Luis Pierrini, para dialogar sobre la Ruta N°40 Sur, la infraestructura del Paso Pehuenche y la reactivación del aeropuerto de Malargüe para mejorar la conectividad del sur mendocino.
"Hemos hablado estos temas con las autoridades de la Cámara y a partir de allí vamos a reunirnos con el Secretario de Transporte y con todos los funcionarios del gobierno nacional que permitan agilizar estos temas", indicó Petri.