La segunda noche de la Peatonal copó el Parque Cívico. Vino, música e intervenciones artísticas.
Después de seis años, la Peatonal del Vino volvió con todo. El Parque Cívico lució colmado el domingo, con una convocatoria que superó las 80 mil personas y alcanzó alrededor de 100 mil a lo largo del fin de semana.
Unas 30 bodegas de cinco departamentos de Mendoza participaron de la edición 2025, ofreciendo sus varietales en largas barras instaladas a ambos lados del escenario ubicado en las puertas de Casa de Gobierno. También hubo degustaciones de cervezas artesanales y bebidas espirituosas en el predio.
La jornada más esperada fue la del domingo. Desde las 18.30, adolescentes, padres y abuelos comenzaron a llegar con canastas y mantas para armar su picnic y disfrutar de la tarde primaveral, con sol suave y sin amenazas de lluvia.
Miranda! fue la figura central y el número más convocante en un escenario imponente, cargado de simbolismos vitivinícolas y montado frente a la Casa de Gobierno. La expectativa fue tal que la banda realizó su prueba de sonido a las 11 de la mañana, ante un público que se acercó temprano para acompañar a Ale Sergi y Juliana Gattas.
La Peatonal del Vino no solo ofreció un maridaje entre vino y música: también integró diversas expresiones artísticas. La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Mendoza dispuso intervenciones y propuestas en distintos sectores. Hubo personajes taninos, drag queens y un espacio donde el equipo del MMAMM (Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza) intervino artísticamente etiquetas de botellas vacías que luego se entregaron como souvenir.
Además, funcionó un amplio patio de comidas, stands de ropa y accesorios, tatuadores y un espacio exclusivo del grupo Gauchito Club, que presentó su propia marca de indumentaria, Cuyano.
A las 19 el escenario calentó motores con la presentación de Camí Coccia y su banda de mujeres que regó de canciones frescas al actual movimiento rock pop mendocino.
A ella le siguió Gauchito Club, una de las figuras del momento en la música local de gran proyección nacional e internacional que convocó a sus miles de seguidores para corear, bailar y saltar sus temas. Él repertorio fue desde sus primeros discos hasta "Vulnerable", su más reciente producción. Vestidos de lila aparecieron puntuales a las 20 los Guchito con "Ay chinita" para iniciar una seguidilla de canciones como "El camino de la libertad", "La pibita", "Papito Barloa" o la más solicitada por el público: "Mi loca incomodidad".
Las pantallas que cubrían el fondo del escenario se subieron de repente, a las 22, para dar paso a la banda del momento.
Y así Miranda! le puso su color a la noche. Ale Sergi y Juliana Gattas aparecieron ante una ovación enceguecedora de las 80 mil almas que los esperaban.
Con sus clásicos vestuarios coloridos y luminosos, el grupo regaló sus más grandes hits, de los viejos y de los nuevos.
Un montaje teatral que caracteriza al grupo se desplegó para interpretar sus canciones que sonaron fuertísimo, con la intención de contagiar su pop hasta al más distraído del evento.
Uno los dos con Emilia Mernes en video y Extraño fueron de la primera camada de temas que siguió con Triste y un nuevo vestuario marcado por el negro y el blanco para el dúo. Me gusta es otro de los temas que lanzaron en colaboración con Tini y que provocó el agite del público mendocino.
El recurso de los artistas en pantalla que colaboraron en el último disco de Miranda!, Nuevo Hotel Miranda!, fue utilizado en varios momentos del show.
Sergi y Gattas son el mejor ejemplo de como reciclar canciones con sonoridades contemporáneas que atraen a nuevas audiencias mientras mantienen a su público fiel con más de 30 años de carrera. Así sonó Por ese hombre, la versión del tema de Pimpinela con Dyango que Miranda! resucitó junto a Mateo Abrahám.
Y tenía que llegar Perfecta para que todo se convierta en color borravino y terminar brindando por ese vino que fue, el que se cosecha y por todos los que vendrán en esta tierra fértil para la celebración sin fin.