Mendoza, de de

Mendoza Sociedad

Una multitud participó del La Peatonal del Vino con Gauchito Club y Miranda

Más de 110 mil personas disfrutaron de más de 100 etiquetas de vino, 32 stands de bodegas de cinco departamentos de la provincia, food trucks seleccionados y shows en vivo de primer nivel.

Lunes, 17 de Noviembre de 2025

Con un show multitudinario, Miranda! coronó la edición 2025 de la Peatonal del Vino, que este domingo 16 de noviembre volvió a consolidarse como uno de los eventos culturales más importantes de la Ciudad de Mendoza. Más de 100 mil personas disfrutaron del espectáculo del dúo pop, que hizo vibrar a la explanada de Casa de Gobierno y al Parque Cívico.

El intendente Ulpiano Suarez participó de ambas jornadas recorriendo los stands de bodegas y gastronomía, dialogando con vecinos, turistas y emprendedores, y acompañando la propuesta artística. "La Peatonal del Vino fortalece nuestra identidad, dinamiza el turismo y la economía local y consolida a Mendoza como Capital Internacional del Vino", señaló el mandatario.

Dos noches a puro vino, música y turismo

Durante dos jornadas, más de 110 mil asistentes degustaron 100 etiquetas de vino ofrecidas por 32 bodegas provenientes de cinco departamentos de la provincia. Hubo food trucks, espacios para productores locales y una destacada grilla artística.

La primera noche estuvo marcada por la música electrónica con las presentaciones de Chapa y Castelo, Brigado Crew y Flor Parra, que hicieron vibrar al público desde el atardecer.

El domingo, el clima acompañó y desde temprano mendocinos y turistas comenzaron a llenar el predio. A las 19, Cami Coccia abrió la jornada que más tarde tuvo como protagonistas a Gauchito Club y el esperado cierre de Miranda!, uno de los nombres más influyentes del pop nacional. Su show transformó el Parque Cívico en una verdadera fiesta popular.

"Vine por primera vez y me sorprendió todo: la organización, las bodegas, la música y la energía de la gente. Fue una noche inolvidable", contó Andrea Gauna, turista de Buenos Aires que viajó para ver al grupo.

El vino, gran embajador mendocino

Entre las bodegas participantes estuvieron Rubino, Finca Magnolia, RPB, Monteviejo, Dante Robino, Santa Julia, Doña Paula, Casarena, Tierras Altas, Finjamos Demencia, Sánchez, Clos de Chacras, Familia Verde, Alpassion, Atilio, Fabre, Mi Terruño, Gordo Motoneta, Casa Gli Amici y Ojo de Agua, entre otras. Su presencia permitió exhibir la diversidad de terroirs y estilos que identifican a Mendoza como tierra del vino.

El ingreso fue gratuito y el público adquirió cuponeras para degustar distintas etiquetas, junto a una variada propuesta gastronómica.

Sustentabilidad, accesibilidad y tecnología

La edición 2025 profundizó su impronta sustentable: hubo puntos de reciclaje, recolección de aceite usado, limpieza continua, sectores de hidratación, salud y baños accesibles. También se proyectó medir la huella de carbono del evento.

La organización incorporó además a "Dionisia", la asistente virtual de la Capital del Vino, que brindó información en tiempo real sobre bodegas, shows y actividades.

La seguridad estuvo a cargo de preventores, inspectores de tránsito y equipos de asistencia, con cortes preventivos coordinados para garantizar un desarrollo ordenado.

Un evento que crece año a año

La Peatonal del Vino volvió a demostrar por qué es una de las celebraciones más esperadas de Mendoza: miles de personas disfrutaron de dos noches inolvidables que unieron música, cultura y la esencia vitivinícola de la provincia.

El evento fue organizado por la Ciudad de Mendoza y producido por Nero Producciones, con el acompañamiento de Galicia y Pepsi como main sponsors.