Mendoza, de de

Mendoza Mendoza

Latorre recibió a empresas de Alberta en una jornada técnica sobre gestión hidrocarburífera e inversiones

La ministra de Energía y Ambiente recibió a la delegación canadiense de Alberta en una jornada técnica dedicada a la gestión de campos petroleros maduros. Latorre destacó que ambas tienen similitudes y un interés común por fortalecer la cooperación y explorar nuevas oportunidades en Mendoza.


Lunes, 17 de Noviembre de 2025

Mendoza recibió a una delegación de empresas de Alberta, Canadá, que arribó a la provincia para participar en una jornada técnica y una ronda de negocios orientadas a compartir experiencias, tecnologías y buenas prácticas en la gestión de campos petroleros maduros y convencionales.

Las actividades se desarrollaron en el Diplomatic Hotel y comenzaron a las 9, con el «Seminario Internacional de Alberta a Mendoza: gestionando la complejidad de campos petroleros maduros», organizado por la Cámara de Comercio Argentino-Canadiense junto con instituciones provinciales.

La apertura estuvo a cargo de la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, quien dio la bienvenida a la delegación y destacó el valor estratégico del encuentro.

"Es un honor recibir a la delegación de Alberta, una provincia con la que Mendoza comparte una identidad productiva y una visión de futuro muy similares. Ambas regiones hemos construido nuestra historia sobre la energía y los recursos naturales y hoy avanzamos con decisión hacia matrices más diversificadas, sostenibles y alineadas con la transición global", afirmó la ministra.

"También compartimos el desafío y la oportunidad que representan los hidrocarburos convencionales, un segmento en el que tanto Alberta como Mendoza han desarrollado capacidades técnicas, regulatorias y operativas que permiten pensar en estrategias comunes", agregó

"Estamos aquí por el protagonismo de la energía y la minería. Llegamos a un momento muy oportuno en Argentina, por tres razones: el auge petrolero en los no convencionales -que, como mencionó la ministra, también se encuentran en Mendoza-; el interés constante en la optimización de campos maduros y marginales, un área en la que Alberta tiene muchísima experiencia. Además, existe un clima de optimismo por los cambios estructurales que se están dando en el país, al que deseamos todo lo mejor", afirmó el director de Comercio para las Américas de la Provincia de Alberta, Benigno Rojas Moreno, que además destacó la oportunidad que representaba el acercamiento bilateral.

Por su parte, el consejero comercial y económico de la Embajada de Canadá en Argentina, Frederic Caldwell, subrayó los beneficios de fortalecer los vínculos entre ambos ecosistemas productivos. "Buscar estas sinergias entre empresas mendocinas y compañías de Alberta es muy estratégico para ambos países. Al igual que Argentina, Canadá está apostando por sus exportaciones de energía para impulsar el crecimiento económico y asegurar nuestra estabilidad macroeconómica".

Tras los mensajes institucionales, se presentó Roger McMechan, presidente del Canadian Global Energy Forum (CGEF), quien ofreció una exposición técnica sobre la estrategia operativa aplicada por Alberta en la administración de pozos maduros, destacando los aprendizajes transferibles y las oportunidades de colaboración con la industria mendocina.

Una delegación con experiencia tecnológica y presencia internacional

La misión canadiense estuvo conformada por diez empresas de referencia global en innovación energética, especializadas en soluciones para perforación, completamiento, simulación, monitoreo, levantamiento artificial, capacitación técnica y servicios de control de presión.

Las empresas son:

. Adaga Solutions: Optimización en perforación, completamiento y análisis en tiempo real.

. Brace Tool: Herramientas de control de flujo, presión y accesorios wireline/slickline para fondo de pozo.

. Cognitive Systems: Monitoreo avanzado de maquinaria eléctrica rotativa mediante tecnología patentada.

. Computer Modelling Group (CMG): Simulación avanzada de yacimientos y análisis geocientífico.

. DataCan Services: Equipos de medición de presión y temperatura para fondo y superficie.

. Lateral Completions: Tecnologías solubles para terminación de pozos, como dissolvable frac plugs.

. SAIT (Southern Alberta Institute of Technology): Programas de capacitación técnica de alto nivel para el sector energético.

. SSI Artificial Lift: Sistemas inteligentes de artificial lifting que permiten ajustar parámetros operativos sin detener el pozo.

. Team Snubbing: Operación de equipos de snubbing y servicios de control de presión a nivel global.

. Validere: Soluciones integradas para gestión de datos, calidad de fluidos y monitoreo ambiental (emisiones alcance 1, 2 y 3).

Ronda de negocios por la tarde

La jornada continuó con el desarrollo de la ronda de negocios, un espacio destinado a que empresas mendocinas pudieran vincularse con compañías canadienses interesadas en explorar oportunidades de asociación, provisión de servicios, transferencia tecnológica, capacitación y desarrollos conjuntos. La inscripción se realizó mediante un formulario que permitió a los participantes seleccionar con qué empresas deseaban coordinar reuniones.

La jornada concluyó con expectativas positivas para avanzar en proyectos conjuntos, profundizar el intercambio técnico y abrir nuevas oportunidades de cooperación entre Mendoza y Alberta en materia energética.