Con numerosas acciones comunitarias, la Obra Social de los Empleados Públicos continúa firme en su tarea de concientización durante el Mes de la Diabetes. Hoy se llevó a cabo una concurrida actividad junto a la Municipalidad de Guaymallén: cerca de 300 personas se acercaron a la Estación Saludable (Predio de la Virgen) y disfrutaron de una jornada integral, saludable y a pleno sol.
Las iniciativas de control y concientización junto a la comunidad se mantienen activas. En la Estación Saludable de Guaymallén, ubicada en la intersección de los accesos Este y Sur, muchas personas participaron de una propuesta variada de atención primaria, organizada de manera conjunta por el Servicio de Gestión para Pacientes Crónicos, junto a la Unidad de Atención Familiar OSEP Cerca, la División Ser en Movimiento de OSEP y la Dirección de Salud de la Municipalidad de Guaymallén.
Profesores de educación física, nutricionistas, enfermeros y especialistas en salud sexual y reproductiva, enfermedades crónicas, cáncer de próstata, riesgo cardiometabólico, enfermedad celíaca y cesación tabáquica desarrollaron una jornada integral con actividades de educación en hábitos de autocuidado, asesoramiento profesional y ejercicio físico. Además, hubo música, juegos, sorteos y obsequios para los asistentes.
El encuentro contó con la presencia del intendente de Guaymallén, Marcos Calvente y del director general de OSEP, Carlos Funes. También participaron las doctoras Laura Bidot, coordinadora del Servicio de Gestión para Pacientes Crónicos de la Obra Social y Cristina Giménez, directora de Salud del municipio.
La jornada resultó inmejorable, con un clima ideal y una gran participación de vecinos y afiliados que se sumaron a los objetivos de fortalecer la educación, la prevención y el acompañamiento.
Diabetes en el Este
No fue la única actividad de la semana, ya que el lunes se realizaron talleres gratuitos sobre diabetes y cuidado del pie en la sede de San Martín y, ayer martes, se replicaron en el edificio territorial de Palmira. En ambos casos, un equipo interdisciplinario de profesionales brindó atención y asesoramiento a afiliados, familiares y vecinos de la comunidad. Hubo consejos, control, técnicas de autocuidado, recreación y colaciones saludables.