Directores y supervisores de distintas secundarias se encontraron para compartir sus experiencias que van transitando para poder transformar este nivel educativo respondiendo a las necesidades actuales de los jóvenes y para las formaciones futuras.
La Dirección General de Escuelas organizó este jueves en la biblioteca pública General San Martín de la ciudad, una jornada de trabajo con directores de 50 escuelas secundarias que participan del programa Red de escuelas secundarias innovadoras: un camino para la transformación, iniciativa que promueve el trabajo en red la sociabilización de las experiencias educativas y la construcción de estrategias pedagógicas.
La directora de Educación Secundaria, Cecilia Páez, explicó que participan secundarias orientadas y técnicas, tanto de gestión estatal como privadas. "Esta acción responde a un lineamiento a nivel nacional y en este encuentro se definirán los proyectos que participarán en la muestra 2026. Vamos a presentar un documento a nivel nacional donde identificamos a las escuelas que ya vienen transitando una transformación, caminos de mejoras y otras escuelas que tienen potencial para comenzar a hacer la transformación".
"En la reunión de hoy participaron también los supervisores y vamos a trabajar también junto a los docentes, consultar a las familias y a los estudiantes", dijo Cecilia Páez que destacó que es una muestra provincial donde participan escuelas de toda la provincia.
Cecilia Páez definió a una escuela innovadora como aquella que potencia algunos recursos que existen en el sistema educativo, con una mirada nueva sobre diseño curricular provincial y muestran buenos resultados. "La innovación educativa en nuestra provincia se basa claramente en lo nuestras escuelas de hoy están haciendo, las que generan acciones solidarias, que se vinculan con su comunidad, con las familias, abordando los temas y los intereses que a los jóvenes les importa", concluyó Páez.
La directora de la escuela 4-228 Ingeniero Eugenio Izsaky, de Malargüe, Claudia Gómez, participó de este encuentro y dijo que su escuela está al servicio de la comunidad: "Nosotros formamos técnicos en electromecánica y trabajamos junto a las empresas de la zona para formar a nuestros jóvenes, es una escuela con mucho futuro".
Por su parte, Martín Domínguez, director de la escuela 4-184 Carlos Alberto Masoero, de La Pega, Lavalle, puso en valor el trabajo docente de la escuela rural y cómo abordan las problemáticas que enfrentan los pobladores.