Mendoza, de de

Mendoza EMETUR

Mendoza desarrolló una importante misión de promoción turística en Paraguay

La delegación estuvo encabezada por Gabriela Testa, presidenta del Emetur, y Cristina Mengarelli, directora de Promoción Turística del organismo. Se trata de un mercado que muestra un creciente interés por nuestra provincia, especialmente en materia de enoturismo y turismo de bodas.


Viernes, 21 de Noviembre de 2025

El Gobierno de Mendoza, a través del Ente Mendoza Turismo (Emetur), llevó adelante una intensa agenda de promoción en Asunción, Paraguay, con el objetivo de consolidar la presencia del destino en un mercado que muestra un creciente interés por la provincia, especialmente en materia de enoturismo y turismo de bodas.

La delegación estuvo encabezada por Gabriela Testa, presidenta del Emetur y Cristina Mengarelli, directora de Promoción Turística del organismo, quienes participaron de diversas reuniones estratégicas y encuentros con actores clave del ámbito diplomático, aerocomercial y turístico.

Gabriela Testa destacó que "el mercado paraguayo muestra un interés que no deja de sorprendernos. Muchas parejas eligen Mendoza para casarse y eso implica un movimiento turístico muy importante, con grupos familiares grandes que valoran nuestra calidad de servicios y la posibilidad de llegar con conexiones simples. Para nosotros, consolidar esta relación es estratégico".

Agenda institucional y diplomática

En el marco de la misión, Testa y Mengarelli mantuvieron una reunión con el embajador argentino en Paraguay, Guillermo Emilio Nielsen, con quien abordaron las oportunidades que presenta nuestro destino y el diseño de diversas acciones de promoción.

Además, ambas funcionarias mendocinas visitaron la Secretaría Nacional de Turismo del Gobierno de Paraguay, donde fueron recibidas por Andrés Ortiz, director general de Productos Turísticos. El encuentro permitió avanzar en una agenda conjunta orientada a la difusión de ambos destinos y al desarrollo de acciones promocionales coordinadas entre Mendoza y Paraguay.

Evento "Vinos con Destino: Enoturismo Argentino en Paraguay"

Como parte central de la misión, la delegación de Mendoza participó del evento "Vinos con Destino: Enoturismo Argentino en Paraguay", que reunió a prestadores de diversos destinos enoturísticos argentinos, bodegas y prestadores y estuvo destinado a operadores, periodistas especializados y referentes del sector de Paraguay.

Del encuentro participaron también el embajador Nielsen y Jaime Cassola, CEO de Paranair, quien destacó el crecimiento del interés del público paraguayo por destinos enológicos y la importancia de la conectividad para facilitar estos flujos turísticos.

Organizado por la Cancillería Argentina, Marca País y la Cámara Argentina de Turismo, el encuentro impulsó la promoción enoturística de Mendoza.

Presentación del Destino Mendoza ante operadores paraguayos

Durante la misión, el pasado jueves, Testa y Mengarelli, junto a bodegas y prestadores mendocinos presentes, realizaron una presentación exclusiva de nuestro destino, con un detalle de las propuestas turísticas de Mendoza, con especial foco en rutas del vino, naturaleza, gastronomía, turismo aventura y experiencias culturales.

El interés demostrado por los operadores paraguayos fue significativo, particularmente en lo referido al turismo de bodas, un segmento que continúa en expansión. Según remarcaron desde el Emetur, Paraguay es uno de los mercados más activos en este tipo de experiencias: muchas parejas eligen casarse en Mendoza y generan viajes de grupos que pueden ir desde 30 hasta 700 personas, lo que representa un impacto económico directo y de alto valor para el destino.

En el marco de la visita al país vecino, también se llevó a cabo una reunión con el CEO de Paranair, donde se evaluó la posibilidad de anunciar, antes de que finalice el verano, un vuelo directo entre Mendoza y Asunción. La concreción de esta nueva ruta significaría un paso clave para fortalecer el flujo turístico y facilitar el acceso al destino.

Actualmente, los viajeros paraguayos pueden llegar a Mendoza con una sola escala o incluso por vía terrestre, alternativas que fueron destacadas como ventajas competitivas durante las reuniones con operadores locales.