Mendoza, de de

Mendoza Departamentales

Sebastián Scherman visitó Mendoza y celebró la creatividad urbana junto a la Ciudad y los Urban Sketchers

El reconocido dibujante porteño recorrió la Ciudad de Mendoza con el intendente Ulpiano Suarez y compartió una jornada de arte y patrimonio con Urban Sketchers Mendoza.


Domingo, 23 de Noviembre de 2025

La Ciudad de Mendoza, a través de la Subsecretaría de Cultura, Eventos Especiales y Protocolo, recibió al dibujante, ilustrador y humorista gráfico porteño Sebastián Scherman, referente nacional por sus obras que recuperan paisajes urbanos de distintos puntos del mundo.

Su visita fue motivo de encuentro con Urban Sketchers Mendoza, el capítulo local del movimiento global dedicado a dibujar in situ edificios emblemáticos y rincones identitarios de las ciudades.

El intendente Ulpiano Suarez, acompañado por el director de Cultura Iván Martínez y el concejal Rafael Bazán, dio la bienvenida a Scherman este miércoles en un recorrido especial por la Ciudad a bordo del bus turístico, del que también participaron integrantes de Urban Sketchers.

La actividad continuó al atardecer en el Museo Municipal de Arte Moderno Mendoza (MMAMM), donde fue el propio jefe comunal quien ofició de guía en un paseo que combinó historia, patrimonio y arte en el Espacio Cultural Plaza Independencia (ECPI).

Durante la visita, las autoridades presentaron al artista la tienda Pieza, primera en su tipo dentro de un museo público, y las exhibiciones de los maestros Antonio Sarelli, Sara Rosales y Tite Barbuzza. Las obras de Barbuzza, de impronta rockera, captaron particularmente la atención del ilustrador, sorprendido al descubrir que la diseñadora mendocina está detrás del icónico logo de Soda Stereo.

Los Urban Scketchers, distinguidos por el Concejo Deliberante de la Ciudad

En este marco, el Concejo Deliberante de la Ciudad de Mendoza entregó una distinción a Urban Sketchers Mendoza por su aporte a la difusión del patrimonio arquitectónico, cultural y natural de la Ciudad. En apenas dos años, el grupo ha retratado más de 28 sitios urbanos, promoviendo la educación artística, la integración social y el turismo creativo.

Su actividad tuvo un hito en septiembre, cuando organizaron el Primer Encuentro Federal de Urban Sketchers Argentina, con la participación de cientos de dibujantes de todo el país, Chile y otros rincones del mundo. Además planean un encuentro latinoamericano para el próximo año.

El intendente destacó el valor del arte urbano

El intendente Ulpiano Suarez destacó el valor del arte urbano y la comunidad creativa local en este encuentro con Sebastián Scherman y los Urban Scketchers.

"A Sebastián lo conocí en Instagram cuando vi una lámina suya de Mendoza que me encantó. Le agradezco a él y a los Urban Sketchers por canalizar su talento y sus ganas en mostrar a la Ciudad de Mendoza y a otros sitios también. Admiro muchísimo a quienes se expresan a través del arte y comparten su talento con los demás", manifestó.

Además, invitó al colectivo artístico a sumarse a la agenda del centenario aniversario del Pasaje San Martín, que se celebrará en 2026: "Estaría bueno que donde está el café Mundial podamos hacer una muestra con los dibujos de los Urban Sketchers Mendoza", propuso el intendente.

Scherman donó a la Municipalidad su obra sobre Mendoza

Por su parte, Sebastián Scherman valoró el encuentro y compartió parte del recorrido que lo llevó a consolidarse como ilustrador urbano. "Para los artistas tenemos doble trabajo: el que nos apasiona y el de luchar para dar a conocer nuestra obra. En mi caso es una coctelera: de chico me gustó dibujar, estudié Comunicación en la UBA y me formé con Carlos Garaycochea. El humor es una parte muy importante de mí", resumió Scherman

Se mostró fascinado por el patrimonio arquitectónico mendocino y por el proceso de investigación que precede a cada una de sus obras: "No es solo ver las imágenes, sino empaparse de la identidad de una ciudad que se construye día a día. En Mendoza encontré el edificio Gómez, el Pasaje San Martín y el barrio Cano, que forman parte de una corriente arquitectónica de época".

Scherman anunció, además, que Mendoza tendrá un lugar destacado en la serie Argentina que actualmente desarrolla, y expresó su deseo de dejar un testimonio material de su paso por la Ciudad. "Quiero donar a la Municipalidad la obra original que hice el año pasado en blanco y negro de Mendoza, porque considero que es el lugar donde tiene que estar el original y en agradecimiento por la posibilidad que me dieron de venir y conocer más profundamente los lugares que retraté", expresó mientras entregaba al intendente Ulpiano Suarez su dibujo realizado a mano alzada.

Desde Urban Sketchers Mendoza, Silvana Valdivia celebró la convocatoria y explicó la dinámica del colectivo. "Somos artistas, arquitectos y aficionados al dibujo que salimos a dibujar el entorno en el lugar. Las salidas son en grupo para compartir técnicas y es un dibujo rápido, muy veloz", detalló.

También recordó el crecimiento del capítulo local: "Empezamos siendo unas 10 personas que salíamos una vez al mes, y ahora hemos hecho salidas de hasta 70. Este año realizamos el encuentro federal con apoyo de la Municipalidad y ahora queremos organizar el encuentro latinoamericano", anticipó.

Un artista que recorre ciudades y conecta historias

Con más de 1800 reproducciones y obras originales vendidas en Argentina y el exterior, Sebastián Scherman ha retratado ciudades como Mendoza, Rosario, Buenos Aires, Córdoba, Mar del Plata, París, Roma, Edimburgo y Nueva York.

Su catálogo incluye más de 20 láminas impresas en papel italiano de 200 gramos, muchas de ellas intervenidas, firmadas y numeradas. Además desarrolló tres proyectos de preventa en Córdoba, Venezuela y Argentina, en los que cerca de 200 personas colaboraron sugiriendo edificios e íconos urbanos para retratar.

La visita del artista a la Ciudad de Mendoza dejó nuevas miradas y vínculos entre creadores que comparten una misma pasión: dibujar la identidad urbana para preservarla, difundirla y celebrarla.